MADRID

LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTAN UN 75,4% HASTA OCTUBRE

- En el mes de octubre se multiplicaron por 2,3

MADRID
SERVIMEDIA

Las horas de trabajo perdidas en España durante los diez primeros meses de 2008 ascendieron a 33,6 millones, lo que representa un incremento del 75,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados hoy por CEOE.

Estas horas de trabajo perdidas son consecuencia de las 789 huelgas contabilizadas en este periodo, que afectaron a empresas y sectores con un total de 1,6 millones de trabajadores censados, de los que 287.723 resultaron directamente implicados.

Estas cifras representan un incremento del 20,6% en el número de huelgas respecto al mismo periodo del año pasado, y del 73,95% en cuanto a la cifra de trabajadores afectados.

Por lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, sin contar las huelgas protagonizadas por funcionarios o empleados públicos, y aquellas motivadas por asuntos extralaborales, el número de horas perdidas entre el 1 enero y el 31 de octubre fue de 14,5 millones, un 29% más que hace un año.

En el mes de octubre se registraron un total de 116 huelgas, que afectaron a sectores y empresas con 141.774 trabajadores censados, de los que 36.803 resultaron directamente implicados.

Como consecuencia de estas huelgas se perdieron un total de 3,45 millones de horas de trabajo, un 127,1% más que en octubre de 2007.

Por áreas territoriales, la conflictividad laboral de septiembre incidió especialmente en las provincias de Álava, Barcelona y Navarra, con 12 huelgas, seguidas de Madrid, con 9.

Los sectores más afectados por las huelgas fueron metal, transportes y comunicaciones; otras industrias manufactureras; extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados-industrias químicas; agricultura; ganadería y pesca; y otros servicios.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2008
F