LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGA DESCENDIERON UN 76,5 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 6.395.153 horasde trabajo se perdieron en España en las 407 huelgas realizadas en el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 76,53 por ciento respecto al mismo período de 1990, según el último informe de conflictividad laboral difundido hoy por la patronal CEOE.
Las huelgas registradas en los tres primeros meses del año afectaron a empresas con un total de 737.705 trabajadores, de los que 244.760 resultaron directamente implicados (un 75,28 por ciento menos que el año pasado).
El número de huelgs descendió un 36,35 por ciento si se compara con las realizadas en los tres primeros meses del año pasado.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, resultante de restar a las huelgas totales las derivadas de paros en servicios de carácter público y aquellos que respondieron a motivaciones de índole extralaboral, se registraron un total de 352 huelgas.
Estas huelgas afectaron a 234.487 trabajadores, de los que 113.887 participaron activamente, y en ellas se perdieron un total de 2.051729 horas de trabajo.
MENOS HUELGAS
El pasado mes de marzo, las huelgas contabilizadas en España fueron 179 y supusieron la pérdida de 1.734.757 horas. Estos paros se realizaron en empresas con unas plantillas totales de 223.478 trabajadores, resultando directamente implicados 96.099.
Respecto a marzo de 1990, el número de huelgas, los trabajadores implicados y las horas perdidas descendieron un 43,53, un 84,08 y un 86,23 por ciento, respectivamente.
La mayor conflictividad se registró el asado mes de marzo en Asturias, con 25 huelgas, seguida de Barcelona (24), Madrid (23), Guipúzcoa (11), Alava (9), Valencia (8) y Vizcaya (6).
Los sectores más afectados por los paros fueron los del metal, otras industrias manufactureras, extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados-industrias químicas, energía y agua, transportes y comunicaciones, comercio y hostelería.
Por motivos estrictamente laborales, durante el pasado mes de marzo se realizaron 163 paros, e los que participaron directamente 37.669 trabajadores y se perdieron 731.132 horas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1991
NLV