LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CASI SE DUPLICARON HASTA SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los nueve primeros meses del año se perdieron en España un total de 12.246.872 horas de trabajo por huelgas, lo que representa un incremento del 93,92%, según el último informe sobre conflictividad laboral realizado por la CEOE.

Sin embargo, de acuerdo con los datos de la patronl, el número de huelgas realizadas en ese período bajó un 15,9%, hasta colocarse en un total de 534. Estos conflictos afectaron a empresas y sectores con un total de 1.751.910 trabajadores, de los que 441.898 participaron directamente en los paros, un 31,78% más que en 1997.

En el mes de septiembre, las horas perdidas por huelgas descendieron un 5,38%, colocándose en un total de 267.280. Durante ese mes se llevaron a cabo 39 huelgas, un 18,7% menos que en septiembre del 97, en las que participaron 10.44 trabajadores, con un descenso del 22,8%.

Por áreas territoriales, la conflictividad en septiembre afectó sobre todo a las zonas más industrializadas, siendo Barcelona, Madrid, Pontevedra y Valencia las que se situaron a la cabeza en número de huelgas (3 conflictos en cada una de ellas). En horas perdidas por huelgas, Barcelona también se situó a la cabeza, con 40.928 horas, junto con Málaga (21.208) y Zaragoza (12.192 horas).

De las huelgas llevadas a cabo en septiembre, siete fueron de ámbitonacional, y en ellas participaron directamente 6.302 trabajadores, que ocasionaron la pérdida de 106.736 horas de trabajo. Las huelgas que afectaron a empresas o servicios públicos fueron siete también, con 869 trabajadores implicados que perdieron 40.048 horas de trabajo.

Los sectores que registraron más conflictividad laboral en septiembre fueron, por este orden, el metal, transportes y comunicaciones, comercio y hostelería, otras industrias manufactureras y otros servicios.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1997
NLV