LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTARON UN 213,50 POR CIEN EN MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

n el pasado mes de febrero se perdieronen España un total de 3.848.840 horas de trabajo, un 213,50 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, según el último informe de conflictividad laboral realizado por los servicios técnicos de la patronal CEOE.

En el segundo mes del año hubo 134 huelgas, un 29,10 por cien menos que un año antes, que afectaron a 284.794 trabajadores, de los que 99.083 estaban directamente implicados en los paros. Estas cifras de participación representan un incremento de 2,49 por ciento respecto a febrero de 1990.

Por áreas territoriales, la conflictividad de febrero incidió principalmente en las zonas más industrializadas, como Asturias, con 26 huelgas, Madrid (18), Barcelona (14), Guipúzcoa (10), Alava y Vizcaya (7) y Valencia (5).

Las ramas de actividad económica más afectadas por los paros fueron, por este orden, las industrias del metal y otras áreas manufactureras, energía y agua, extracción y transformación de minerales no energéticos y derivados, transpotes y comunicaciones, construcción, comercio y hostelería y otros servicios.

Estas cifras sitúan en 228 el número de huelgas registradas en los dos primeros meses del año, con un total de 514.227 personas afectadas de las que 148.661 estaban implicadas directamente.

El número de huelguistas en el período enero-febrero descendió un 29,85 por cien respecto al año anterior y el de huelgas cayó un 4,59 por ciento. Sin embargo, las horas de trabajo perdidas (4.660.396) aumentaron en esos meses un 114,4 por cien sobre enero-febrero de 1990.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
G