HORAS EXTRAS. UGT REITERA A TRABAJO LA NECESIDAD DE ABRIR UN PERIODO DE CONSULTAS SOBRE EL COTROL DE LAS HORAS EXTRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció hoy que la realización de horas extraordinarias es un obstáculo para crear más empleo, por lo que volvió a pedir al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la apertura urgente de un período de consultas sobre el control de las horas extras, previsto en los acuerdos sobre la reforma del mercado de trabajo.
En un comunicado difundido hoy, UGT indica que el informe sobre horas extras del Consejo Económico y Social (CES), que muestr que las horas extras realizadas en 1996 equivalen a 36.000 empleos, incide sobre un tema altamente denunciado por el sindicato, que es la necesidad de eliminar las horas extras como medida para favorecer la creación de empleo.
La central que lidera Cándido Méndez recuerda que el mes pasado UGT y CCOO solicitaron a Trabajo la inmediata apertura del proceso de consultas sobre el control de las horas extraordinarias que permitiera cumplir lo acordado entre los agentes sociales en los acuerdos sobre la rforma laboral.
UGT considera que si no se toman medidas en relación con las horas extraordinarias, "continuará abortándose la creación de empleo". En concreto, es partidario de incrementar las cotizaciones sociales de las horas extras, para que tengan el mismo tratamiento que las horas ordinarias.
Además, UGT, al igual que CCOO, defiende que las horas extraordinarias que deban realizarse obligatoriamente se compensen por tiempo de descanso. El objetivo, según la central socialista, es "la supresin de las horas extraordinarias, que obstaculizan la creación de más puestos de trabajo, lo que debe ser una prioridad no sólo social sino también económica".
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997
NLV