HORARIOS COMERCIO. LOS COMERCIANTES CRITICAN LA "DEMAGOGIA" DEL GOBIERNO POR ESCUDARSE EN LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC),Miguel Angel Fraile, acusó hoy al Gobierno de haber abierto un debate "en falso" y "con demagogia" al escudarse y justificar en el supuesto beneficio de los consumidores la liberalización de los horarios comerciales.
En declaraciones a Rne, Fraile aseguró que la pretensión del Ejecutivo de José María Aznar de permitir la apertura en festivos "es un tema muy grave, un mal sueño que pone en peligro a 700.000 comerciantes españoles en beneficio de 3 compañías, dos de ellas francesas".
Los comerciants insisten en que el horario no es un factor de competitividad y que es una "demagogia" decir que el consumidor pide más amplitud de horarios, cuando un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) afirma que sólo un 1,4% de los españoles dice sentirse muy perjudicado porque las tiendas no abran los domingos y festivos.
Fraile aseguró que en los últimos 4 años, en la Comunidad de Madrid, la liberalización de los horarios ha provocado el cierre de 20.000 comercios y la pérdida de 4.000 empleos.
Finalmente, apuntó que si el Gobierno lo que trata es de controlar los precios, el problema no está en los comercios, sino en sectores como las gasolinas, los "monopolios financieros", con 3 o 4 bancos que controlan todo el sector, o el mercado del suelo.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2000
C