UN HONGO DE LA ISLA DE PASCUA REDUCE EL RECHAZO A LOS TRANSPLANTES DE RIÑON
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El premio Nobel Roy Calne ha descubierto un medicamento deriado de un hongo de la Isla de Pascua que reduce en un 60 por ciento la posibilidad de rechazo de los trasplantes de riñón, con más efectividad y menos efectos secundarios que los tratamientos utilizados hasta el momento, según informó hoy el diario británico "The Times".
El nuevo medicamento, que ha recibido el nombre de "Rapamune" en honor a los nativos de la isla, conocidos como "Rapa Nui", fue presentado por Calne en el XVII Congreso Mundial de Transplantes, celebrado en Montreal.
El Nobel aseuró que "se trata del avance más grande realizado en 15 años en materia de transplantes". De momento se han realizado 576 pruebas en 40 centros de todo el mundo, con un índice de rechazo del 11 por ciento, frente al 29 por ciento de los tratamientos comunes, con ciclopornina y esteroide.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1998
E