LOS HOMOSEXUALES PIDEN LA REGULACION DEL DERECHO DE RESIDENCIA DE EXTRANJEROS EXTRACOMUNITARIOS QUE VIVEN EN ESPAÑA CON SU PAREJA

MADRID
SERVIMEDIA

Los hoosexuales españoles están muy preocupados porque las personas de este colectivo que tienen por pareja a un extranjero ajeno a la Unión Europa no pueden reclamar legalmente que se les conceda la nacionalidad española, lo que en muchos casos supone la separación forzosa y la ruptura sentimental de estas parejas, según un estudio de la asesoría jurídica de la Coordinadora Gai-Lesbiana.

El citado estudio recoge más de un centenar de consultas recibidas en 1997. El informe revela que el 30 por ciento de lo casos estudiados se centra en el derecho de residencia de la pareja extranjera en uniones entre homosexuales.

La Coordinadora Gai-Lesbiana contestó en todos estos casos que no hay ningún recurso legal para nacionalizar u obtener el permiso de residencia para una pareja extranjera ajena a la Unión Europea.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la Coordinadora Gai-Lesbiana, Jordi Petit, recordó que los proyectos de ley de parejas de hecho o el contrato de unión civil no recogen ua reforma de la Ley de Extranjería para solucionar este problema.

La utilidad de los registros municipales de parejas es el segundo tema que más dudas suscita entre el colectivo homosexual español, con un 25 por ciento de las consultas recibidas por la coordinadora.

El problema de las sucesiones, las herencias y el testamento representa el 20 por ciento de las consultas tratadas en la asesoría jurídica de la Coordinadora Gai-Lesbiana. A continuación figura un grupo muy variado de preguntas sobre l sida (15 por ciento), mientras que el 5 por ciento restante de las preguntas se centraron en las discriminaciones que sufre el colectivo gay por insultos o vejaciones.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1998
J