EL "HOLDING" RENTABLE DEL INI SE LLAMARA "TENEO" Y OBTENDRA BENEFICIOS EN 1992, SEGUN JAVIER SALAS

MADRID
SERVIMEDIA

El "holding" del INI formado por las 47 empresas potencialmente más retables del grupo público se denominará Teneo y obtendrá beneficios en 1992, según afirmó hoy en la presentación de la nueva sociedad el presidente del Instituto Nacional de Industria, Javier Salas.

Salas dijo que el resultado de Teneo "no será insignificante" y que el balance positivo tendrá su origen en la mejora de las cuentas que están registrando las empresas que la formarán y en las fuertes inversiones realizadas por el INI para capitalizarlas.

Teneo se constituirá con los paquetes públicos e acciones en la agencia EFE, Almagrera, Autopistas, Auxini, Aviaco, Banco Arabe Español, BEX, Carboex, Trasatlántica, Artespaña, Endesa, Initec, Enresa, Enusa, Hispasat, Iberia, Infoleasing y Redesa, entre otras.

Antes de que finalice 1992 estarán integradas también en el grupo relevantes empresas participadas por el Estado como Aluminio Español, Inespal, Babcock Wilcox, Casa, Ence, Elcano, Inisel, Focoex, Infoinvest y las siete sociedades públicas para el desarrollo regional.

En total, las emprsas transferidas por el INI a Teneo aportarán al "holding" unos fondos propios de 835.000 millones de pesetas, y un valor de cartera de 815.000 millones, con el 80 por cien de la facturación de las empresas estatales, un 56 por cien de su plantilla y más de un 70 por cien de su capacidad exportadora.

Salas aseguró que las privatizaciones no entran son las estrategia del nuevo "holding" para ser rentable, pero advirtió que el Estado seguirá utilizando al instituto para comprar y vender participaciones omo ha venido haciendo, aunque con un criterio de rentabilidad junto al social empleado exclusivamente hasta ahora.

Aclaró que el hecho de que las empresas potencialmente más rentables entren en Teneo no significa que no requieran algún ajuste.

"Algunas pueden cerrar plantas de producción e incluso ser cerradas definitivamente, porque su presencia en Teneo significa que serán gestionadas com criterios empresariales de rentabilidad", explicó

Fuentes del INI consultadas por Servimedia señalaro que una de las empresas que más influirá en los favorables resultados de Teneo será la empresa eléctrica Endesa, así como los beneficios reportados por las participaciones minoritarias del Estado en algunas sociedades, como el Banco Exterior de España (BEX).

Según explicaron los responsables del grupo de empresas, en un principio formarán parte de Teneo un total de 29 empresas, entre controladas y participadas minoritariamente por la Administración.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
G