HOLANDA ES EL PRIMER PAIS DEL MUNDO EN RECONOCER LA EUTANASIA

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las peticiones de eutanasia se remitirán a comisiones compuestas por un jurista, un médico y un especialista en ética que verificarán el cumplimiento d los requisitos necesarios.

La ley, muy criticada en el extranjero, ha sido bien recibida en el seno de los Países Bajos y en el entorno médico del país, ya que los profesionales consideran que establece normas claras que, a su vez, permiten proteger al paciente.

Sin embargo, la entrada en vigor de esta ley no ha conseguido poner fin al debate sobre las nociones de sufrimiento insoportable y sin perspectivas de recuperación. De hecho, un reciente asunto judicial ha planteado la cuestión de si el ansancio por vivir también debe considerarse como un sufrimiento insoportable.

Tras el caso de un médico que aplicó la eutanasia al antiguo senador Edward Brongersma, "cansado de vivir", y que fue considerado culpable por no aplicar los criterios de la ley de 1997, la Asociación Real de Medicina (KNMG) formó una comisión compuesta por psicólogos, médicos, especialistas en ética y juristas, que a partir de 2003 deberán exponer las conclusiones que giran en torno a esta definición.

El Ministerio deSanidad anunció el pasado 11 de marzo el desbloqueo de los fondos suplementarios para apoyar esta iniciativa. Los médicos recuerdan a los pacientes que el derecho a la eutanasia no exime la previa propuesta de todas las soluciones terapéuticas posibles.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2002
N