Ingreso Mínimo

Los hogares perceptores del IMV rondan los 590.000 en abril, un 22% que hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 589.948 hogares recibieron el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en abril, lo que supone un aumento del 22% respecto al mismo mes del año anterior (130.597 prestaciones más)

Así lo ponen de manifiesto los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que destinó casi 348 millones de euros al pago de esta ayuda.

En los hogares que percibieron el IMV en abril residían 1.771.000 personas, apuntó el Ministerio. Esto significa que los beneficiarios subieron un 33,5% respecto a abril de 2023 (445.037 más). De ellos, 730.131 son menores de edad, es decir, el 41,2%.

En el 67,4% de los hogares perceptores vivía de hecho algún menor de edad, y entre ellos, 103.420 son monoparentales. Por otro lado, el complemento de ayuda para la infancia del IMV llegó a 401.036 familias este mes, con una cuantía media de 67,3 euros.

PERFILES

El IMV también se caracteriza por un marcado perfil femenino. En abril, el 66,8% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres. El 82,4% del conjunto de titulares tenían nacionalidad española, y su media de edad se sitúa en los 45 años.

Desde su puesta en marcha en junio de 2020, el IMV ha alcanzado a 811.914 hogares y ha protegido a 2.401.829 personas, con una inversión acumulada de 10.350 millones de euros por parte de la seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2024
AGQ/gja