HOCES. EL GOBIERNO DE ZAPLANA PRESENTA UN PLAN PARA PROTEGER LA VERTIENTE VALENCIANA DEL CABRIEL, EN PLENA POLEMICA SOBRE LA AUTOVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valenciano presentó hoy oficialmente un plan de acción territorial para la vertiente valenciana del río Cabriel, coincidiendo con el resugimiento de la polémica del trazado final de la autovía N-III (Valencia-Madrid).
El proyecto fue presentado este mediodía por el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Fernando Modrego, en una reunión con los alcaldes de las poblaciones de Villagordo del Cabriel, Requena y Venta del Moro y su objetivo se centra "en el desarrollo de esta zona sin destruir su valor medioambiental", según afirmó.
Dicho plan de acción reivindica la finalización de la autovía, "ya que afecta directmente al desarrollo socio-económico de la Comunidad Valenciana", aunque el Gobierno valenciano se compromete a proteger la zona por donde pasará la carretera "frente a posibles agresiones medioambientales".
No obstante, la Generalitat Valenciana considera en este mismo documento que la declaración de Reserva Natural (PORN) de las Hoces del río Cabriel por el Gobierno de Castilla-La Mancha "pretende impedir la construcción de la autovía" y justifica el recurso que interpuso contra esta decisión "porqueel área protegida es justo el trazado previsto para la N-III".
El plan de acción valenciano en la vertiente izquierda del Cabriel abarca 670 kilómetros cuadrados, con cerca de 17.000 hectáreas de gran valor ecológico de la zona protegida.
En total, el nuevo plan propone 70 líneas de actuación, la mitad sobre protección medioambiental y la otra mitad sobre infraestructuras, equipamientos, rehabilitación de viviendas y patrimonio cultural.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1996
C