HOCES DEL CABRIEL. BONO ALCANZA UN ACUERDO CON ARIAS SALGADO PARA QUE LA AUTOVIA DE VALENCIA NO PASE POR LA HOCES

- La carretera discurrirá por el norte de la presa de Contreras, como proponían los empresarios valencianos

- Las obras tardarán en terminarse unos dos años y el presupuesto se situará en torno a los 25.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, y el presidente de CastillaLa Mancha, José Bono, llegaron hoy a un acuerdo en Madrid para que la autovía Madrid-Valencia no pase por las hoces del río Cabriel.

Lo que Bono no pudo conseguir con un Gobierno socialista lo ha logrado con el nuevo Ejecutivo del Partido Popular, ya que el trazado de la autovía acordado discurre por el norte de la presa de Contreras, como propusó desde un principio la Confederación de Empresarios Valencianos.

Arias Salgado declaró hoy a la Cadena Ser que el presupuesto de la obra se situará alreedor de los 25.000 millones de pesetas, cantidad superior a los algo más de 20.000 millones presupuestados por el anterior Gobierno.

Respecto al tiempo de ejecución de la obra, José Bono manifestó que será similar al previsto por el Ejecutivo socialista, ya que se prolongará por un periodo aproximado de dos años.

El presidente de Castilla-La Mancha declaró que el nuevo trazado ofrece todas las garantías técnicas necesarias y acorta kilómetros con respecto al proyecto que diseñó el equipo de José orrell.

Respecto a su relación con el anterior ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Bono volvió a negar que la polémica sobre las hoces del río Cabriel fuera fruto de un enfrentamiento personal entre ambos dirigentes socialistas, y añadió que hoy mismo había hablado con Borrell para informarle del acuerdo con Arias Salgado.

El trazado acordado por ambas administraciones discurre por una zona alterada, ya que en esa zona se sitúa el embalse de Contreras. El nivel de agua en ese pantano nunca alcanza la cota máxima a causa de un defecto de construcción en la presa.

El anterior Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente descartó este trazado por entender que encarecía en unos 10.000 millones de pesetas el proyecto y no se podía garantizar técnicamente la seguridad del viaducto que se debe construir para salvar el embalse.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
GJA