EL HISTORIADOR GADITANO VENTURA PAZOS, PREMIO LITERARIO DE LA ONCE "NUESTRO MODO DE VER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ventura Pasos, natural de Cádiz y licenciado en Historia, ha sido el ganador de la edición e este año del premio literario de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para escritores invidentes "Nuestro modo de ver".
La novela ganadora fue "Retrato de familia", en la que Ventura Pasos realiza, a través de la historia de una familia, un recorrido entre los años 1492 y 1816.
El ganador del galardón manifestó a Servimedia que "'Retrato de familia' es una obra donde coexisten la tragedia y el encanto con la historia de esa época de fondo".
La novela ganadora, según su autor, "comienz con la partida hacia América de esta familia española con el sueño descubridor y colonial de la época y concluye con la lucha de Argentina por la independencia de España, en la que muere el último de la saga de la familia".
En la obra, a su juicio, se refleja el movimiento migratorio desde Andalucía hacia el nuevo continente emprendido con el afán descubridor y que termina con el contrapunto de la lucha contra la propia España.
Ventura Pasos, seguidor de escritores como Gabriel García Márquez, Jan Perucho o Joan Benet, considera que "el escribir es un campo asequible para los invidentes que supone, sin duda, nuestra particular forma de ver".
El vencedor de este premio literario tiene una corta pero intensa vida literaria, aunque confiesa que escribe sólo por afición en sus ratos libres.
Sus obras anteriores fueron "Cuentos de carnaval" y "El evangelio apócrifo de Salabarría", novela con la que fue finalista del premio Ateneo de Sevilla en 1990. Tiene 33 años y en la actualidad es directr del colegio para invidentes Luis Braille de Sevilla.
El premio, que tiene una dotación económica de 250.000 pesetas, será entregado hoy en Sevilla por el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Andrés Ramos.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1992
C