PREMIOS GOYA

LA HISTORIA DEL DJ SIN BRAZOS GANADORA DEL MEJOR CORTO DOCUMENTAL TENDRÁ CONTINUACIÓN EN UNA PELÍCULA

- La pieza está invitada en festivales de 88 países

MADRID
SERVIMEDIA

La trayectoria artística del pinchadiscos sin brazos Pascal Kleiman, protagonista del último Premio Goya al Mejor Corto Documental, tendrá continuación en un largometraje que prepara el propio director, Ángel Loza.

El cineasta barcelonés explicó hoy a Servimedia, tras su triunfo anoche en los galardones de la Academia de Cine, que "Héroes: no hacen falta alas para volar" merece un recorrido más largo y la historia de su protagonista va a estar unida a otras dos "que impactarán también" en un filme de larga duración.

Pascal Kleiman, el protagonista de "Héroes", es un reputado "disc-jockey" de música electrónica que pincha en algunos de los clubes más importantes del mundo. Tiene la peculiaridad de que lo hace con los pies, ya que nació sin brazos por un fármaco que tomó su madre durante el embarazo.

"Pascal nos da una lección vital en este corto que intenta respirar vida desde el primer minuto", explicó Loza en una reciente entrevista a Servimedia. "Todos tenemos alguna discapacidad, física, emocional o de otro tipo, y él tiene la suya".

Hoy, tras la resaca de los Goya, Loza confesó que le sorprendió muchísimo ser el ganador del corto, ya que su favorita era la candidata "La clase". "Héroes" está invitada en festivales de 88 países y su director confía en que pueda recibir ahora un nuevo espaldarazo en España tras lograr el Goya.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
S