LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL Y LA RECETA ELECTRÓNICA SERÁN UNA REALIDAD EN 2010 EN TODA ESPAÑA
- Según Jiménez, que recuerda que esta medida beneficiarán a más de 4,5 millones de ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 4,5 millones de ciudadanos que reciben cada año atención médica en una comunidad autónoma diferente a la suya podrán beneficiarse el año que viene del proyecto "Sanidad en Línea", que es ahora una experiencia piloto en varias comunidades y que incluye la digitalización de las historias clínicas de los pacientes y el acceso a la receta electrónica por parte de toda la población.
Así lo afirmaron los ministros de Sanidad e Industria, Trinidad Jiménez y Miguel Sebastián, respectivamente, tras la firma del convenio sobre la segunda fase del programa "Sanidad en Línea", que pretende implantar servicios públicos digitales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), como parte del plan Avanza.
Este convenio, con vigencia hasta 2012, da continuidad al programa "Sanidad en Línea", cuya primera fase se desarrolla en el período 2005-2010, y permite de este modo completar la dotación de infraestructuras y la puesta en marcha de nuevos servicios.
Según explicaron en su presentación Jiménez y Sebastián, en particular el documento tiene como finalidad la implantación de los proyectos de Historia Clínica Digital y Receta Electrónica del SNS, orientados los dos a poner a disposición de los ciudadanos en situación de movilidad la información clínico/asistencial que exista sobre ellos.
Las comunidades autónomas que lo deseen podrán sumarse al programa "Sanidad en Línea" Fase II a través de la firma de convenios específicos con el Ministerio de Sanidad y Política Social y la entidad pública empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El convenio prevé una financiación estatal de 101,60 millones de euros, de los que Industria aporta 55 y Sanidad 46,60. Si todas las comunidades se adhieren al acuerdo, su aportación se elevará en 93,60 millones de euros, de modo que la cuantía total para el desarrollo de la "Sanidad en Línea" se situará en 195,20 millones de euros hasta 2012.
Además de la plena implantación de la Historia Clínica Digital y de la Receta Electrónica, el programa prevé actuaciones de información a los ciudadanos y de desarrollo de servicios en línea que les faciliten el acceso a la información sanitaria o la realización de gestiones relacionadas con la atención sanitaria.
El programa "Sanidad en Línea" se inició en 2006 y ha supuesto hasta ahora una inversión conjunta de 252 millones de euros aportados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el de Sanidad y Política Social y las comunidades autónomas
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2009
A