HISTORIA. BALTASAR PORCEL REPLICA A LA ACADEMIA QUE SE COMETEN MS EXCESOS PARA DEFENDER LA IDEA DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor y periodista catalán Baltasar Porcel dio hoy la razón a los miembors de la Academia de la Historia en que en el País Vasco y Cataluña se cometen excesos nacionalistas en los textos de Enseñanza Media referidos a esa materia, pero subrayó que en el resto del país las tergiversaciones son mucho mayores para reforzar la idea de España.
"Yo no dudo de que en determinadas 'ikastolas' se cometan excesos en este sentdo ni de que en Cataluña también se cometan, que obedecen simplemente a la intención de reforzar la idea nacional autóctona, pero donde yo realmente he encontrado excesos, falsedades y un desmesurado nacionalismo ha sido en los libros de lo que llamamos España", dijo Porcel a Servimedia.
El escritor indicó que eso no sólo ocurría en tiempos de Franco, sino que sigue dándose en la actualidad, y añadió que "es muy posible que en determinados aspectos no podamos entendernos entre todos, pero yo creo qu en tres cuartas partes nos podemos entender perfectamente sobre el pasado".
En su opinión, "el punto de vista de la Real Academia de la Historia es muy unilateral en sus denuncias". "Yo no veo que, por ejemplo, la historia de Cataluña esté reflejada en la historiografía no ya de las escuelas, sino en la española en general, como está la de Castilla", comentó.
Para Baltasar Porcel, "se parte de un etnocentrismo, de una historia centrista enorme y los excesos de los demás son forzosamente infeiores". "Lo que ha sacado la Real Academia de la Historia son unas conclusiones claramente políticas, que yo respeto, pero no es exactamente la enseñanza de la Historia de lo que ellos hablan", recalcó.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
J