EL HISPANO, CONDENADO A ABONAR COMPLEMENTO DE PENSION A TODOS SUS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha condenado al Banco Hispano Americano a abonar la diferencia entre la pensión de jubilación reconocida a sus empleado y el cien por cien de su salario en el momento de la baja.
La sentencia, facilitada a Servimedia, confirma íntegramente un fallo anterior del Juzgado de lo Social número 24 de Madrid, dictado como consecuencia de un conflicto colectivo que promovió la Federación Estatal de Banca de CCOO, en defensa de 14.000 empleados.
Este derecho de los trabajadores del Hispano tiene su origen en el convenio colectivo de la banca privada de 1970, según el cual las empresas del sector se obligaban a pagar a susjubilados la diferencia entre su salario y el importe de la pensión.
El Consejo de Administración del Hispano Americano decidió suprimir este beneficio a partir del 1 de enero de 1990, amparándose en el convenio colectivo de 1988, que limitaba el complemento de pensión en función de las circunstancias personales de cada trabajador.
Sin embargo, la Audiencia Nacional estima que cualquier mejora introducida voluntariamente por una empresa respecto de las prestaciones de la Seguridad Social no puedeser modificada sin un acuerdo previo con los empleados.
A este respecto, recuerda que las mejoras voluntarias están reguladas en el artículo 22 de la Ley General de la Seguridad y en un reglamento posterior, que es el que establece la obligatoridad de convenir la reducción con los empleados.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1991
M