LAS HIPOTECAS CONTRATADAS DESPUÉS DE 2002 PUEDEN SUBIR A CORTO PLAZO ENTRE 800 Y 1.250 EUROS ANUALES
- Así lo cree la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste de los préstamos hipotecarios suscritos a partir de 2002 puede elevarse a corto plazo entre 800 y 1.250 euros anuales como consecuencia del repunte del euribor en 2005 después de diez años de descenso continuado de los tipos de interés, según advirtió hoy la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La AHE alerta de que tras una década de descenso de tipos "los ciudadanos tienden a perder la conciencia del riesgo de interés, incluso en países como España, con la práctica totalidad del crédito hipotecario referenciado al interbancario a 12 meses".
Sin embargo, añade, "el riesgo es real y, tal como viene recordando insistentemente la AHE, debe ser tenido en cuenta a la hora de planificar la financiación de su vivienda".
La práctica totalidad de los préstamos formalizados antes del año 2004 y que se revisen durante el mes de diciembre de 2005 seguirán manteniendo unos costes brutos de amortización netamente inferiores a los que soportaron el primer año de vida.
Las variaciones en relación con su coste inicial, para el préstamo más representativo, oscilan desde los 198 euros anuales menos que en 2003 a los 4.110 euros menos que en el préstamo estándar de 1990.
El coste actual de amortización para aquellos préstamos estándar formalizados en 2004 y durante 2005, y cuya revisión se produzca en diciembre de 2005 utilizando al euribor como índice de referencia, será ligeramente superior al coste inicial en el momento de la contratación, con variaciones anuales positivas entre los 20 y 50 euros.
El riesgo de incremento del costo de amortización a corto plazo es inferior a los 481 euros anuales para los préstamos hipotecarios estándar contratados antes de 1997.
Para aquellos formalizados entre 1997 y 2001, el riesgo máximo podría situarse en un incremento anual de 530 a 750 euros, y para los contratados desde el año 2002 en adelante, se situaría entre los 800 y 1.250 euros anuales.
En el supuesto de que, a medio o largo plazo, los índices de referencia habituales se situasen en los niveles máximos alcanzados en la Unión Monetaria Europea (alrededor de un 6%), el incremento del coste actual de la deuda hipotecaria podría alcanzar un máximo de 1.000 euros anuales para todos los préstamos anteriores a 1997.
Los contratados entre 1997 y 2001 podrían experimentar incrementos anuales entre los 1.000 y 1.500 euros respecto al coste actual. Estos aumentos podrían llegar a situarse entre los 1.700 y 2.500 euros en los préstamos formalizados de 2002 en adelante.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2006
L