HIPOTECAS. LOS CONSUMIDORES DEFIENDEN LA LEY QUE ABARTA EL CAMBIO DE HIPOTECAS ANTE LOS ATAQUES DE LA BANCA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de consumidores criticaron hoy las presiones de las entidades financieras para conseguir que el Gobierno modifique la Ley de Subrogación, que abarató el cambio de hipoteca de una entidad a otra.

El portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), Enrique García, señaló a Servimedia que se oponen rotundamente al intento de la banca porque la mencionada ley facilita la competencia en el ector. "No entendemos que ahora, cuando los vientos son de liberalización y competencia, de alguna manera se limite esa competencia", afirmó.

Sobre la eliminación de la referencia al Mibor para calcular el interés variable de los créditos hipotecarios, la UCE se mostró en contra y abogó por sustituirlo por un Euromibor cuando entre en vigor el euro.

García calificó de "curioso" que la banca argumente que la Ley de Subrogación pueda perjudicar sus cuentas de resultados "cuando los resultados de lo dos últimos años han sido históricos, muy buenos". Sólo en materia de ingresos por comisiones, el último año se han incrementado una media del 16 por ciento, recordó.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestó que "pediríamos todo lo contrario (de lo que reclama la banca), estamos totalmente a favor de que se mantenga la ley, e incluso que en algunos casos se agilice más porque hay trámites que en algunos sitios se utilizan para obstaculizar la rapidez del cambio", afirm a Servimedia su portavoz, José María Múgica.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
A