HIPOTECARIOS. LAS CAJAS VASCAS NO DAN EXCESIVA IMPORTANCIA A LA GUERRA DE CREDITOS ABIERTA POR ENTIDADES DE MADRID

VITORIA
SERVIMEDIA

Las cajas de ahorro vascas consideran una campaña de imagen la guerra de créditos hipotecarios desatada por algunas entidades de Madrid, y entienden que la espectacularidad del descenso en los intereses, por debajo incluso del 6% en algunos casos, es posible en unos mercados financieros que han estado hasta ahora en una situación muy cómoda.

Argumenta que en Euskadi las cajas se mueven en un mercado más agresivo y vienen ofreciendo ya unos tipos más ajustados. Por ello, consideran que la actual guerra de créditos no las deja descolocadas.

"La sensación que a mí me ha causado es de estupor por el confort en que han vivido las entidades en otros mercados, sin duda y fundamentalmente el mercado de Madrid, que es un mercado más confortable para las entidades", ha manifestado Mariano Caudepon, de Caja Vital.

"El comprador de vivienda en el País Vaco", aseguró Caudepon, "está acostumbrado a condiciones mejores incluso a las que hoy nos ha dado la prensa. Nosotros seguiremos caminando en la mejora, pero a nosotros hoy no nos descoloca en absoluto".

Las cajas vascas situarán sus tipos de interés inicial en torno al 6%, al tiempo que advierten que las ventajas de un crédito hipotecario están también en las condiciones de apertura y en los tipos de referencia según avanza el préstamo.

"Un mensaje para una persona que está interesada en un présamo hipotecario vivienda es que no se guíen únicamente por el tipo de interés inicial, que una oferta de un préstamo hipotecario vivienda son por lo menos tres aspectos: el tipo de interés inicial, el tipo de referencia y la comisón de apertura. Esos tres elementos son los que hacen una oferta ventajosa", comentó Xabier Urkola, de Kutxa.

Las cajas vascas consideran que esta guerra de créditos hipotecarios no generará un escenario de ruptura, ya que detrás de ellas se busca sólo conseguir clientes de lrgo plazo.

"Lo que está ocurriendo es un fenómeno de búsqueda de seducción del cliente, lo cual es bueno para el mercado y es bueno para el cliente. Se está apostando por relaciones a largo plazo con un cliente", indicó Mariano Caudepon.

Por su parte, la Federación de Cajas Vasco-Navarras no ha querido pronunciarse hoy sobre la nueva 'guerra de créditos hipotecarios'.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1996
C