Biodiversidad
Los hipopótamos reconocen las voces de otros y responden peor a los extraños

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de científicos ha descubierto que los hipopótamos reconocen las voces de los demás y responden de manera menos agresiva a las llamadas de un vecino en comparación con las de un extraño.
Los hipopótamos son animales bastante vocales. Sus llamadas pueden escucharse a largas distancias, lo que lleva a los investigadores a sospechar que juegan un papel importante en el mantenimiento de los grupos sociales. Un nuevo estudio, publicado este lunes en la revista ‘Current Biology’, arroja luz sobre este comportamiento.
“Descubrimos que las vocalizaciones de un individuo extraño inducían una respuesta de comportamiento más fuerte que las producidas por individuos del mismo grupo o de un grupo vecino”, apunta Nicolas Mathevon, de la Universidad de Saint-Étienne (Francia).
Mathevon añade: "Además de mostrar que los hipopótamos pueden identificar a sus congéneres en función de las firmas vocales, nuestro estudio destaca que los grupos de hipopótamos son entidades territoriales que se comportan de forma menos agresiva con sus vecinos que con los extraños".
Este investigador y sus colegas están interesados en la bioacústica, esto es, el estudio de cómo los animales intercambian información a través del sonido. Concretamente, muestran un especial interés en las redes de comunicación, cuando varios envían y reciben información a la vez.
Los hipopótamos son animales difíciles de estudiar porque puede ser complicado identificar y localizar individuos. Los investigadores lo lograron trabajando en la Reserva Especial de Maputo (Mozambique), un área que incluye varios lagos habitados por estos animales.
TIPOS DE RESPUESTA
Mathevon y su equipo grabaron llamadas representativas de cada grupo de hipopótamos. Luego, reprodujeron las grabaciones a todos los demás individuos para ver cómo reaccionarían a las llamadas de su propio grupo (familiar) frente a otro grupo del mismo lago (vecino) o un grupo más distante (extraño).
Encontraron que los hipopótamos, al escuchar una llamada reproducida, responden vocalmente acercándose y/o rociando estiércol. Curiosamente, la respuesta varió dependiendo de si escuchaban a conocidos o no.
La intensidad general de la respuesta de los hipopótamos creció cuando escucharon a un extraño. También eran más propensos a rociar estiércol, un comportamiento de marcado territorial, cuando escuchaban el sonido de un hipopótamo que no pertenecía a su grupo.
Cuando los hipopótamos están en el agua son bastante inactivos, pero realmente están prestando mucha atención a su entorno. Cuando escuchan la llamada de otro individuo desde la orilla, responden de inmediato. “Las respuestas a las señales de sonido que transmitimos fueron muy claras y no esperábamos eso”, indica Mathevon.
Los hallazgos ofrecen información útil sobre la comunicación de los hipopótamos y los grupos sociales. También tienen implicaciones importantes para la política de conservación, según los investigadores. Por ejemplo, los animales a menudo se reubican para mantener las poblaciones locales en tamaños saludables, pero los hallazgos sugieren que se necesitan precauciones antes de hacer ese tipo de movimiento.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2022
MGR/clc