ETA

EL HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA REPARTIRÁ ESTA TEMPORADA UN 10% MÁS DE PREMIOS POR CARRERA

MADRID
SERVIMEDIA

El Hipódromo de la Zarzuela de Madrid iniciará una nueva temporada este domingo, que incluirá un total de 70 carreras repartidas en 14 jornadas hasta el próximo 25 de junio.

El programa tendrá una dotación en premios de 932.450 euros, con una media de 13.300 euros por carrera disputada, lo que supone un 10 por ciento más que lo repartido en la temporada precedente, de otoño de 2005.

En la presentación del programa en rueda de prensa, el presidente del hipódromo, Gregorio Máñez, destacó como novedad de este año el regreso de dos certámenes emblemáticos del coliseo madrileño: el Gran Premio Ciudad de Madrid, que se disputó por última vez en 1992, y el Gran Premio Nacional, que servirá para conocer el mejor purasangre nacido y criado en España.

Todas las jornadas se seguirán celebrando los domingos por la mañana y serán televisadas por el programa "Estadio 2" de TVE y por el canal temático de TVE, Teledeporte. Continuará el servicio de autobuses gratuito desde Moncloa, aunque desaparece, por falta de demanda, la parada habilitada en Ciudad Universitaria.

REAPERTURA CONSOLIDADA

Máñez se motró muy satisfecho con los resultados de la temporada pasada de otoño, en la que el hipódromo, de la mano de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), reabrió sus puertas después de nueve años cerrado. A su juicio, tendría ya que ocurrir "algo muy gordo para que se produjera una vuelta atrás" y una nueva clausura que nadie quiere en el mundo hípico.

Según Máñez, la tendencia de las apuestas hípicas que han constatado es "moderamente alcista", pero hay que ampliar el mercado y para ello es partidario de nuevas fórmulas, incluidas las de carácter transnacional como el "Euromillones". Señaló que Loterías y Apuestas del Estado trabaja en esa extensión del negocio, porque "si la legislación nos impide llegar a eso, el fracaso será sonado".

Las instalaciones de los aledaños del hipódromo se encuentran estos días en plenas obras y las tribunas conocidas como "gradas de Torroja", declaradas Bien de Intéres Cultural, no podrán comenzar a utilizarse en la primera jornada porque están a la espera de que el Ayuntamiento de Madrid otorgue la licencia para su utilización con carácter provisional hasta que sean rehabilitadas.

Máñez dijo que en el futuro podrá haber carreras nocturnas, y las pistas estarán acondicionadas este verano, pero todo dependerá de la cabaña de caballos disponible.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
JRN