EL HIPODROMO DE LA ZARZUELA REABRE SUS PUERTAS TRAS 9 AÑOS DE INACTIVIDAD CON EL APOYO DE LAS APUESTAS ESTATALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hipódromo de La Zarzuela de Madrid reabrirá sus puertas el próximo domingo, tras nueve años de inactividad, con el apoyo de dos apuestas públicas comercializadas por Loterías y Apuestas del Estado (LAE), cuya colaboración responde a un mandato del Congreso de los Diputados para recuperar el centro hípico.
El presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky, puso de manifiesto la dependencia de la lotería para la supervivencia del centro y animó a todos los aficionados, en el transcurso del acto de inauguración, a "que jueguen" para "no dejar que el hipódromo caiga como ocurrió anteriormente".
Por su parte, el presidente del Hipódromo de La Zarzuela, Gregorio Máñez, también presente en el evento, anunció que las reformas de las instalaciones, que se prolongarán hasta 2007, costarán 50 millones de euros. Asimismo, señaló que el programa previsto para la temporada de otoño constará de 51 carreras, con una dotación total en premios de 638.300 euros.
La retransmisión de las carreras por La 2 de TVE será otra de las principales novedades que traerá consigo la reapertura, además de la puesta en marcha de las dos apuestas públicas, "Quíntuple Plus" y "Lototurf", que se basarán, según explicó el director general de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Jesús Evangelio, en los resultados de cinco carreras de caballos y en acertar seis números y el ganador de la cuarta carrera de la jornada, respectivamente.
La presentación también contó con la presencia del presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez, quien presentó el proyecto de reforma y las actuaciones que han posibilitado la reapertura del centro, abierto por primera vez en 1941 y que ahora abarca una superficie de 109 hectáreas.
Martínez hizo especial hincapié en las tribunas, que tildó de "obra de ingeniería de primer orden", un motivo por el cual, según indicó, el Ministerio de Cultura ha emprendido un estudio para "ver qué podemos reformar y de qué forma".
"Con el esfuerzo inversor se pretende dotar a Madrid de un recinto de ocio con la máxima calidad, recuperar la industria de las carreras de caballos en España, una industria altamente generadora de empleo (en Francia, 12.000 caballos dan lugar hoy a 60.000 empleos) y crear una escuela de aprendices y oficios", agregó.
Los días que se celebren las carreras, el hipódromo habilitará un servicio gratuito de autobuses directos desde las 10 de la mañana hasta las tres de la tarde, teniendo como lugar de salida y retorno el Paseo de Moret (Moncloa) y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
V