RSC

LOS HIPERMERCADOS WALMART VENDERÁN CAMISETAS CONFECCIONADAS CON BOTELLAS DE COCA-COLA RECICLADAS EN ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los hipermercados Wal-Mart serán la primera gran cadena de distribución de Estados Unidos en poner a la venta la nueva línea de camisetas "Drink 2 Wear" (Bebe para vestir) confeccionadas con botellas de plástico recicladas, que acaba de lanzar Coca-Cola, según informa el portal de Internet http//:www.businesswire.com.

Las camisetas están elaboradas a partir de una mezcla de plástico reciclado y algodón, y llevarán eslóganes cómo "Make your plastic fantastic" (Haz tu plástico fantástico) "Rehash your trash" (Reutiliza tus residuos).

Los diseños y mensajes de las camisetas tienen por objetivo promover el reciclaje de botellas de refrescos usadas y, por ello, el revés de estas prendas lleva impreso gráficos que muestran como se recicla una botella, y recuerdan a los consumidores que deben contribuir a prolongar la vida de los envases reciclándolos.

"Estas camisetas combinan moda informal y divertida con sensibilización, recordando a los consumidores que pequeños gestos, como reciclar unas pocas botellas, puede contribuir en gran medida a la protección del medio ambiente", aseguró Stuart Kronauge, vicepresidente de Coca-Cola para EEUU.

"Si los 200 millones de clientes de Wal-Mart adquirieran estas camisetas, nos ayudarían a reutilizar más de 700 millones de botellas, que de este modo no acabarían en vertederos", añadió Kronauge.

Los hipermercados Wal-Mart han introducido unos expositorespara las camisetas en los que se muestran los envases de Coca- Cola utilizados en su confección, y carteles que recuerdan a sus clientes que reciclen y reutilicen sus botellas usadas.

Coca-Cola también colabora en el "Mes de la Tierra", una iniciativa lanzada por Wal-Mart con el objetivo de informar a sus clientes sobre los productos que contribuyen a un estilo de vida más sostenible.

La empresa de refrescos lanzó la primera línea de moda sostenible en 2007, en el marco de su programa para reducir su huella medioambiental y conseguir reciclar o reutilizar el 100% de sus botellas y latas en el mercado estadounidense, y actualmente produce a partir de sus envases reciclados, camisetas, bolsos, gorras, monederos y libretas.

Asimismo, la empresa lleva invertidos más de 60 millones de dólares para apoyar a programas de reciclaje, incluida la construcción de la mayor planta del mundo para reciclaje de botellas, en Spartanburg, (Carolina del Sur).

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
I