HIPERCOR. INTERIOR PAGARA EN DOS MESES A LAS VICTIMAS DE HIPERCOR 106 MILLONES EN INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Interior pagará en un plazo de dos o tres meses a doce supervivientes y familiares de víctimas del atentado de ETA contra el Hipercor de Barcelona, ocurrido en 1987, un total de 106 millones de pesetas en indemnizaciones por la actuación negligente que tuvo la policía al no desalojar el centro comercial.

Esta cantidad deberá abonarse en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de julio, que ratifica otra anterior de la Audiencia Nacional, que daba la razón a las víctimas y consideró al Estado reponsable subsidiario de lo sucedido.

Según informó a Servimedia Julio de Miquel, letrado que ha llevado el caso por parte de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, el Supremo les notificó la seana pasada que ha dado orden para que se ejecute la sentencia.

El letrado dijo que ya han mantenido conversaciones con la Delegación del Gobierno en Barcelona, y que Interior ha mostrado su disposición a pagar el dinero a las víctimas dentro de dos o tres meses.

Este será el primer pago importante de indemnizaciones a las víctimas del terrorismo, depués de que Alvaro Cabrerizo, que perdió a su mujer y dos hijas en el atentado, recibiese 45 millones de pesetas.

En total, fueron tres los proceos judiciales que inició la AVT reclamando al Estado que se responsabilizase de no haber desalojado a tiempo el Hipercor. El primero de estos procesos fue el de Alvaro Cabrerizo, el segundo el que ahora debe hacerse efectivo, y un tercero que se encuentra en trámite en el Tribunal Supremo.

En los procesos ya sentenciados, la justicia asegura que existió un "nexo causal" entre la actuación negligente de la policía y los resultados que provocó el atentado.

Esta relación se debe a que el coche-bombacolocado por ETA en el garaje del Hipercor hizo explosión después de que los terroristas advirtieran de su presencia en llamadas telefónicas al diario 'Avui' y a la Guardia Urbana. A pesar de estas llamadas, la policía no desalojó las instalaciones al no dar crédito a las amenazas.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1997
J