LA HIPERACTIVIDAD PODRÍA TRATARSE CON EJERCICIOS PARA ASTRONAUTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El trastorno de déficit de atención por hiperactividad, una dolencia que impide mantener la concentración y causa problemas de aprendizaje y movimientos involuntarios, podría tratarse utilizando algunos de los ejercicios que realizan los astronautas que vuelven del espacio, según informa el diario británico "The Independent".
Los neurólogos creen que este síndrome se debe a problemas en algunas partes del cerebelo, la región del cerebro que controla el comportamiento y la organización del pensamiento.
Investigadores del australiano Centro Dore para el tratamiento de la discapacidad psíquica mediante el ejercicio físico acaban de anunciar que una serie de ejercicios visuales y para el equilibrio, reservados hasta ahora a los cosmonautas, podría estimular el cerebelo y mejorar su funcionamiento sin necesidad de fármacos.
Los investigadores de este centro llevan años experimentado esta técnica, que podría producir una notable mejoría en los afectados; sin embargo, el tratamiento puede precisar hasta 15 meses para surtir efecto y su coste ronda los 2.500 euros.
Según los expertos, uno de cada veinte niños sufre algún problema de atención o hiperactividad. La incidencia de estos trastornos ha experimentado un importante incremento en todo el mundo durante los últimos 50 años, y los niños son tres veces más propensos que las niñas.
Habitualmente, estos trastornos se tratan mediante fármacos conocidos como psicoestimulantes, que, aunque son efectivos, pueden tener importantes efectos secundarios.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
LVR