LOS HIJOS DE ALDAYA RECIBEN EL APOYO DE POLITICOS Y TRABAJADORES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Alditrans volvieron a realizar hoy un paro de cinco minutos ante las puertas de su empresa, en Oyarzun (Guipúzcoa), para exigir la libertad de José María Aldaya, que cumple hoy 322 días en poder de ETA y cuyos hijos Oscar e Idoia recibieron el aplauso y la solidaridad de diversos representantes políticos.

Representantes de las Juntas Generales de Guipúzoa y de Vizcaya, cargos institucionales del PNV en Guipúzcoa encabezados por el diputado general de esta provincia, Román Sudupe; la diputada electa de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, y el comité de la empresa vizcaína Robotiker entregaron a los dos hijos de Aldaya un escrito con firmas contra el secuestro.

Una vez finalizada la concentración, la presidenta del Parlamento de Navarra, Lola Eguren, manifestó su deseo de que José María Aldaya sea liberado "sin ningún tipo de contraprestaciones". Por otro lado, la presidenta del Parlamento navarro condenó el atentado perpetrado este fin de semana por jóvenes radicales contra un concesionario de Renault, por ser "una actividad económica que daba empleo a muchos trabajadores y que estos días se verán privados de su derecho a ir a trabajar".

Por su parte, el diputado general de Guipúzcoa, Román Sudupe, expresó su perplejidad por la duración del cautiverio de Aldaya y comentó que "parece que se han roto hasta las reglas del juego de la propia rganización", al mantener el secuestro durante tanto tiempo y más aún en el caso de que sean ciertas las informaciones que indican que el pago del rescate ya ha sido efectuado.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
C