EL HIJO DE JORDI PUJOL RACLAMA LA SOBERANIA PARA CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Oriol Pujol Ferrusola, hijo del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha manifestado que quiere la "soberanía" para Cataluña. "La estructura político-administrativa en Cataluña ha de ser la de Cataluña. Ahora intervienen soberanías de otros pueblos", afirma el recientemente nombrado director general de Asuntos Interdepartamentales en una entrevista publicada hoy en "La Vanguardia".
A su jicio, Europa ha quitado soberanía a Cataluña y le seguirá quitando más. "Lo que importa es saber que se cede soberanía, a Europa, a España, desde una posición de soberanía, de decisión colectiva".
Preguntado si el modelo para Cataluña es Quebec, el hijo del presidente catalán hace referencia a un libro de Herrero de Miñón en el que explica que lo que necesita Cataluña para encajar en España es una estructura diferencial, que no es federal ni confederal.
Sin embargo, Pujol Ferrusola no supo precisr cuál sería esa fórmula. "Habrá que inventarlo, encontrar la fórmula. No me atrevo a decirlo".
Por otro lado, Oriol Pujol se muestra molesto porque en el Estado español haya cuestiones que tengan que resolverse por unanimidad y se pregunta: "¿Todo ha de hacerse por consenso?, ¿por qué?. Por ejemplo: ¿hemos de conseguir los archivos de Salamanca por consenso?".
Asegura que "el conflicto no es malo por sí mismo, si se resuelve con 'seny'". Sin embargo, se muestra contrario a la imposición y dice qe "la capacidad de convencer es lo que ha de avanzar".
Finalmente, sobre el pacto PP-CiU, el hijo de Pujol señala que se mostró partidario de la investidura de Aznar, "lo cual no significa que le tenga confianza", y añade que "nos lo vendieron bien, se reflexionó mucho y con perspectiva".
Preguntado si PNV y Coalición Canaria pactaron mejor con el PP, Pujol Ferrusola señala: "Que ellos digan que sacan más y que nosotros seamos los insolidarios me alucina. Poner en competencia las comunidades es nfasto. Nuestra financiación ha servido también a los demás y ahora resulta que somos raros".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
J