HICROCANTABRICO. TXU ADMITE QUE SU OPA ESTA CONDICIONADA A UN CAMBIO DE ESTATUTOS QUE DEBEN APROBAR LS ACCIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de TXU Europe, Phil Turberville, dijo hoy en Madrid que la OPA lanzada sobre el 100% de Hidrocantábrico está condicionada a un cambio de estatutos, que elimine los mecanismos de la compañía para evitar operaciones de control hostil, cambios que deben ser aprobados en una junta de accionistas.
A su juicio, dichos límites estatutarios a la toma de control hostil de la compañía pudieron ser buenos en el pasado, pero hoy pueden frenar as oportunidades de desarrollo de la empresa. Turberville añadió que si su OPA no prospera, es posible que otra compañía española realice una oferta de iguales características, pero sólo servirá para "fagocitar a Hidrocantábrico".
Turberville, que el mismo lunes en que se anunció la OPA mantuvo entrevistas con el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, y con el del Principado de Asturias, Vicente Alvarez-Areces, admitió cierta precipitación en la operaión, a causa de la sobrevaloración de los títulos en bolsa originada por los fuertes rumores existentes en el mercado.
Respecto a la posibilidad de que el fuerte crecimiento del valor en bolsa se haya debido al uso de información privilegiada en operaciones de "trading", el ejecutivo de TXU dijo que es algo que deberá decirlo la CNMV.
El primer ejecutivo de TXU Europe, compañía que posee ya un 5% de Hidrocantábrico, dijo que su oferta está abierta a que el "núcleo duro" accionarial de la compañíaespañola participe en el proyecto empresarial del grupo anglosajón.
Este proyecto, explicó, consiste en aprovechar Synergia, grupo creado por TXU Europe con Hidrocantábrico, para emprender un plan de expansión en Europa, principalmente en el sur, que convierta a la eléctrica asturiana en el núcleo principal de un proyecto de energía y telecomunicaciones a lo largo de la Península Ibérica, Francia e Italia.
"Si la Oferta tiene éxito", agregó, "se le consultará a Antonio -en referencia al consejerodelegado de Hidrocantábrico, Antonio Tuñón-, para ver si es capaz de hacerse cargo de estas estrategias, pero nunca a expensas de las posiciones de la compañía en España".
Synergia, según explicó el ejecutivo de TXU, podría cotizar en el mercado de valores europeo, por lo que Hidrocantábrico perdería parte de su actual entidad, pero en ningún caso, dijo Turberville, se pondría en cuestión el compromiso industrial de la eléctrica con los mercados en los que ahora está instalada.
El proyecto de TXUpara Hidrocantábrico, agregó, no puede garantizar el 100% de los empleos de la compañía, pero tampoco debe de cuestionarlos si se produce el proceso de crecimiento en el que se está pensando. En todo momento, Turberville evitó decir cuál es el posible excedente laboral de la compañía que se ha estimado.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2000
G