HERRI BATASUNA ABRE LA SEMANA QUE VIENE UN DEBATE PARA DECIDIR SI CONCURRE A LAS GENERALES

BILBAO
SERVIMEDIA

Herri Batasuna iniciará la semana que viene un debate que concluirá el próximo día 20 para decidir si acudirá a las elecciones generales del 3 de marzo y, en caso afirmativo, elaborar las listas de candidatos, según informaron a Servimedia fuentes de esa formación política.

Dentro de Herri Batasuna hay, según estas fuentes, "voces que dicn que no hay por qué ir a las elecciones generales" y otras que sostienen lo contrario, por lo que "a raiz de lo que salga de ese debate ya se verá si hay que hacer listas o no".

Esa indeterminación hace que todavía no haya tampoco una decisión en firme sobre la inclusión de presos etarras en las listas electorales, práctica de la que HB se sirve como propaganda para llamar la atención sobre la situación de los reclusos etarras y a la que el lehendakari José Antonio Ardanza se refirió el pasado juevespara compararla con la decisión del PSOE de incluir en sus listas al ex ministro Barrionuevo.

En las últimas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo del año pasado, Herri Batasuna presentó como candidatos a 32 miembros de la banda terrorista, de los que 21 salieron elegidos como concejales, uno como diputado autonómico por el Parlamento navarro y otro en las Juntas Generales de Vizcaya.

Entre los presos, todos ellos preventivos, que sacaron un acta de concejal figura Lourdes Txurruka,activista del 'comando Vizcaya' de ETA, detenida tras un tiroteo con la Ertzaintza en el que murió su marido, Angel Irazababeitia, el 18 de noviembre de 1994.

También se presentó, aunque no salió, Jorge González Endelmaño, acusado de atentar contra las oficinas del DNI de Bilbao, acción en la que murió un policía y otro quedó tetrapléjico. Tras el atentado, Endelmaño fue detenido a 60 metros del lugar del crimen.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1996
M