Herrera dice que el PP podría perder un concejal ------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid solicitó hoy el aplazamiento del pleno del próximo día 15, en el que quedará constituida la nueva corporación, debido a las irregularidades detectadas en el voto por correo.

Según el portavoz de la coalición, Francisco Herrera, en la comunicación de la Junta Electoral de Zona de Madrid que ha recibido el representante de IU se hace constar la existencia de 9.170 votos por correo qu no cumplen los requisitos legales exigidos.

De estos sufragios, un total de 7.138 han sido gestionados en las sedes del Partido Popular (PP) en las calles Génova, 13; Goya, 47, Pez, 27 y otras, por parte de personas que responden a los nombres de Asunción de la Peña González (2.885 votos), Cayetano Mesa Sacevedo (2.048), y Fernando Travesedo Mabar (514), además de otros 1.131 sufragios.

Herrera manifestó que este montante de votos gestionados irregularmente podrían afectar al número de concejale obtenidos por el PP "y probablementeañadió", añadió, "significarán la pérdida de un concejal de esta formación política, que pasaría a tener 29 ediles en lugar de 30".

El portavoz de IU insistió en que su coalición no cuestiona el éxito electoral obtenido por el PP en las elecciones del pasado 26 de mayo ni la condición de 'alcalde de facto' de Alvarez del Manzano.

"Lo que sí se cuestiona en este caso", señaló, "es que se pueden gestionar irregularmente votos por correo con la cobertura, además,de un partido político".

En opinión de Herrera, ése es un precedente gravísimo que, con vistas al futuro, podría convertir la celebración de las elecciones en una "selva".

Otro de los motivos en que se basa la pecición de IU es el plazo que tiene el Tribunal Superior de Justicia para emitir una sentencia sobre el recurso contencioso-electoral que pretende interponer el PSOE.

A juicio del representante de IU, los socialistas tienen hasta el día 13 para presentar el recurso y el Tribunal Superor dispone de una semana para emitir sentencia.

"Parece pues razonable", añadió Herrera, "aplazar el pleno, con el objeto de dar tiempo a resolver el recurso y a conocer con precisión el número de votos y de concejales que ha obtenido cada formación".

Herrera no se cansó de repetir que la solicitud de aplazamiento no cuestiona el éxito electoral del PP, sino que trata de combatir y depurar las irregularidades electorales que se han producido en Madrid, "y que se suman a otras ocurridas en otros pntos de España y en otros procesos electorales", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
M