HERNANDO (PSOE) CRITICA QUE EL PP SE ECHE "AL MONTE" AL INTENTAR "FRACTURAR" LA FEMP CON SU AUSENCIA DEL CONSEJO TERRITORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Ciudades y Política Municipal del Partido Socialista, Antonio Hernando, lamentó hoy que los dirigentes del PP se hayan echado "al monte" al "prohibir a sus presidentes en las federaciones territoriales de municipios de Madrid, Castilla y León, Valencia, Murcia y la Rioja acudir hoy a Barcelona a participar en el Consejo Territorial de la FEMP".
Hernando, que calificó de la decisión de los populares de "irresponsable",recordó que "públicamente y reiteradamente el alcalde de Getafe pidió disculpas por unas declaraciones desafortunadas realizadas en el contexto de una reunión con vecinos de su municipio", en el que llamó "tontos de los cojones" a los votantes del PP.
Para el portavoz de Política Municipal del PSOE, "es inadmisible que el PP, una vez más, haga política sectaria y partidista, con la amenaza de que o Pedro Castro dimite como presidente de la FEMP" o abandonan la institución municipalista.
Según Hernando, los dirigentes populares "han dado muestras en numerosas ocasiones de ser campeones de la calumnia y del insulto y pocas veces" los socialistas les han visto "disculparse".
A su juicio, los alcaldes y dirigentes del Partido Popular, al abandonar "las instituciones, como han hecho hoy, con esta subida al monte, conseguirán fracturar el mejor instrumento que tienen los municipalistas para defender sus intereses, la FEMP".
El dirigente socialista se mostró convencido de que "el trasfondo" que esconde las ausencia de los presidentes populares de la federaciones territoriales del Consejo Territorial de la FEMP "tiene que ver con la estrategia política del PP de Rajoy y de Esperanza Aguirre, y demuestra que al PP no le interesa una FEMP activa que impulse junto al Gobierno de España medidas que sirvan para combatir la crisis económica y generar empleo desde los ayuntamientos", en referencia al fondo municipal de 8.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
F