HERNANDEZ MOLTO: "EL PSOE SIGUE MANTENIENDO UN ALTISIMO NIVEL DE UNIDAD, QUE YA NO ES UNANIMIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Pedro Hernández Moltó, secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, aseguró en declaraciones a Servimedia que el Partido Socialista "sigue manteniendo un altísmo nivel de unidad, que ya no es unanimidad".
"Yo no creo que se haya producido en absoluto ninguna ruptura dentro del partido", afirmó sobre la situación desencadenada a raíz de que la Ejecutiva tuviese que votar el candidato a portavoz del Grupo Parlamentario. "Quizás lo que se ha producido es un cambio cualitativo importante. El partido sigue manteniendo un altísimo nivel de unidad, lo que pasa es que ya no es unanimidad".
"En el partido se están poniendo ahora de manifiesto abiertamente, y yocreo que felizmente, discrepancias que sin duda alguna vienen a reforzar un espacio común dentro de lo que es el proyecto político en su conjunto y, probablemente, cobrando una importancia y una dimensión que quizá no se comparece con el problema real".
DISCREPANCIAS TACTICAS
"Está aflorando un porcentaje de discrepancias, en cada caso más o menos alto", añadió, "sobre cuestiones más tácticas que estratégicas".
Para Hernández Moltó, el eco alcanzado por esas discrepancias "vuelve a corroborar l envergadura del Partido Socialista. Que cada vez que tiene algún problema éste cobre una dimensión pública y una dimensión social es un referente indiscutible de la importancia que esta organización tiene en el efecto de cohesión nacional y, desde luego, en la trascendencia que los ciudadanos dan a nuestras propias reflexiones".
Respecto a los posibles cambios en el sistema de votación para la elección de la Ejecutiva en el próximo Congreso federal, Hernández Moltó dijo que "es posible que en el propo Congreso se puedan producir algunas aportaciones, pero en cualquier caso parece evidente que éste es un tema más y quizás no de los más importantes".
"Además de trabajar y de discutir sobre cuestiones procedimentales", dijo sobre el Congreso del partido, "yo creo que nos deberemos ocupar, cuando corresponda, de hablar de ideas políticas y de iniciativas que no sólo tengan un sentido partidario, sino que tengan fundamentalmente una dimensión y una utilidad social. Yo creo que ese debería ser el campode preocupación fundamental".
"Habrá otra serie de cuestiones que tienen que ver ya no sólo con ideas, sino también con personas, en las que sin duda alguna habrá criterios distintos y que habrá que llevarlos a sus últimas consecuencias en las decisiones que el congreso tenga que adoptar", dijo.
"Pero quizás es prematuro, en este momento, anticipar situaciones o ambientes que, con el esfuerzo de todos, día a día, estamos conseguiendo encauzar. Día a día creo que aumenta nuestro nivel de responsablidad para llegar al mayor número de acuerdos y de criterios comunes e intentar dar la imagen que los ciudadanos siempre han esperado de nosotros y nosotros seguimos confiando en que puedan seguir esperando: una imagen de cohesión y una imagen de responsabilidad común".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1993
J