HERNANDEZ MOLTO (PSOE): EL GOBIERNO Y CEOE PREPARAN A LA OPINION PUBLICA PARA LA REFORMA LABORAL Y OTRO RECORTE SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Industria del PSOE en el Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que las discrepancias entre CEOE y Gobierno sobre crecimiento económico en 1997, son el inicio de una campaña para mentalizar a la opinión pública sobre la reforma laboral y el nuevo recorte de gasto social que está preparando.
La CEOE ha situado la previsión de crecimiento económico de España para 1997 en el 2,8%, ligeramente inferior al 3% que ha pronosticado el Gobierno en los presupuestos de este año.
Moltó, que dijo no sorprenderse por esta discrepancia, achacó la correción de la CEOE al Gobierno en un intento de mentalizar a los españoles de los duros ajustes que se avecinan.
"Desde la CEOE", dijo Moltó a Servimedia, "se dá la impresión de que van hacer falta nuevas reformas que desean y aún no s han llevado a cabo, y parece que se quiere presionar al Gobierno para que ponga en marcha la reforma laboral que los sindicatos rechazan".
En su opinión, ni la situación es tan mala como intentará hacer ver la CEOE, ni la fase de recuperación es consecuencia de la gestión del Gobierno del PP, como ha querido transmitir el Gobierno en el fin del año 96, ya que el país se encuentra inmerso en una fase de recuperación internacional, y las mejorías registradas se han producido sin medidas adicionales a ls que ya había tomado el PSOE cuando gobernaba.
"Se han conseguido mejoras", dijo, "sin un presupuesto nuevo, ya que debe recordarse a los españoles la prórroga de cuentas del Estado en 1996, ni con reformas de calado, es decir, con las herramientas del pasado".
En su revisión del cuadro macroeconómico del 97, Hernández Moltó se mostró confiado en que siga el control de la inflación, "sobre todo de la subyacente, que es la importante, y que ya se venía dominando en los últimos dos años".
Sinembargo, arrojó dudas sobre el objetivo del Gobierno en materia de déficit público. "Creo que no pasaremos de febrero o marzo sin asistir a nuevos recortes que afectarán a las áreas de gasto social y de inversión pública".
El único 'colchón', según el dirigente socialista, será el de las privatizaciones anunciadas, "y cuyo cumplimiento ofrece dudas, ya que empieza a cuestionarse el volumen de ventas que se quiere acometer. Ya veremos si se hace cuando se ha dicho y cómo se hace".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
G