HERNANDEZ MOLTO NIEGA QUE SERRA DESE EL VISTO BUENO AL POLEMICO DISCURSO DE BONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE de Castilla La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, negó esta tarde a Servimedia que el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, diera el visto bueno al polémico discurso que pronunció José Bono el pasado fin de semana en Toledo.
Hernández Moltó se distanció de lo dicho esta mañana por Bono a Rn, en el sentido de que Serra conocía algunos párrafos concretos, Y afirmó, por contra, que "en absoluto" contaba con la colaboración de Serra.
"Y además, creo sinceramente que darle coprotagonismos o corresponsabilidades a ese discurso, me parece que está bastante alejado de la realidad. Fue un discurso hecho por alguien que tiene opinión propia y que la expresa asumiendo su propia responsabilidad personal, el presidente de Castilla-La Mancha", añadió Hernández Moltó para despejar dudas.
El dirignte de los socialistas castellano-manchegos repitió dos veces que el discurso de Bono lo fue "a título personal".
Respecto a las críticas de Juan Carlos Rodríguez Ibarra y otros dirigentes socialistas al discurso de Bono, Juan Pedro Hernández Moltó comentó que prefiere no entrar en la "articular colaboración"al debate de quienes "nfrentan a una reflexión una confrontación".
"so entra en profunda contradicción con lo que está siendo un proceso de diálogo, de debate, en el que muchas veces se entieden como dogmas y se pontifica sobre cuestiones (discurso de Bono) que sólo tienen el alcance de provocar conclusiones y no reacciones. En algunos casos, provocar la inevitable reacción de quien opina lo contrario" manifestó.
"VALENTIA Y SINCERIDAD"
El secretario general del PSCL-PSOE aseguró a esta agencia que "uno no tiene la capacidad de prevenir las sensibilidades y susceptibilidades de cada uno" y agregó que la apertura de las jornadas de Toledo a cargo de Bono "se hizo con valentía y sincerida".
"Y además, el propio José Bono tuvo la oportunidad de decir en la introducción que eran reflexiones a título personal. Es decir, que nadie confunda tampoco un discurso de una jornada de reflexión con unas conclusiones de algo que somos plenamente conscientes que tendrá que hacerse en el seno del 33 Congreso Federal", afirmó.
Juan Pedro Hernández Moltó intentó arropar a Bono al afirmar que más que pedir cuentas al presidente manchego por la fuerte autocrítica, habría que pedírselas "a los que s han hecho eco de lo que se dijo y de quien lo dijo".
"Me da la impresión de que también ha habido una cierta distorsión de lo que allí (Toledo) sucedió, que yo creo que fue intenso, apasionado en muchas ocasiones; desde luego, muy plural, pues tengo la impresión que todas las opiniones existentes en el partido estuvieron allí. Y, desde luego, todo se hizo con un altísimo nivel de cordialidad y compañerismo. Y yo valoro muy positivamente el desarrollo de las jornadas".
Preguntado si Bono fue demaiado lejos en su "mea culpa" socialista, el secretario general del PSCL comentó que no cree que fuera un "mea culpa". "Dijo cosas que se dicen en algunos ámbitos del PSOE y de la sociedad y quizá algunas de las reflexiones se han puesto en su voz y en su responsabilidad, cuando lo único que hacía era comentar lo que se manifestaba (dentro y fuera del partido)".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
G