HERNANDEZ MOLTO ACUSA AL PP E ENGAÑAR A LOS TRIBUNALES EN EL CASO DE FALSEDAD QUE SE LE IMPUTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, ha asegurado a Servimedia que el delito de falsedad en documento público que le imputa el PP es falso y "obedece a una triquiñuela política más" de la oposición.
A su juicio, los populares de Castilla-La Mancha han utilizado "una forma como otra cualquiera de engañar" para iniciar un proceso legal por el que el Tribunal upremo deberá decidir si solicita el suplicatorio a la Cámara Baja para poder interrogar al diputado socialista sobre la extinción del Instituto de Promoción Industrial y la creación posterior de la Sociedad de Fomento Regional.
Según la denuncia de los populares, Moltó, consejero de Economía en 1985, trató de camuflar 350 millones de pesetas destinados a la inversión en la empresa pública de fomento de Castilla-La Mancha. Le acusan de incurrir para ello en un delito de falsedad en documento público, ue el secretario general de los socialistas manchegos niega en todo momento.
"Lo que ocurrió es que la ley contemplaba la creación de una empresa pública con 2.000 millones de inversión de la Junta, pero establecía que esta nueva empresa recogiera los derechos y obligaciones de una organización previa, cuyas acciones estaban valoradas en 400 millones. El resto, 1.600 millones, se aportaron en metálico para completar esa cifra de 2.000 millones", afirmó Moltó.
El PP de Castilla-La Mancha estima qu el mandato de la ley obligaba a la Junta a aportar la totalidad de esos 2.000 millones en metálico sin tener en cuenta al valor accionarial del Instituto de Promoción Industrial.
AVALADA
Hernández Moltó recordó que esta operación fue investigada por el Tribunal de Cuentas, que avaló la gestión del Gobierno manchego, y achaca a razones políticas la actuación del PP.
"Los populares están allí en una situación muy delicada porque no pueden justificar la subvención de 200 millones de pesetas del Gupo Parlamentario Popular, y por eso tratan de deteriorar por todos los medios a su alcance la imagen del Gobierno regional", aseguró el diputado socialista.
Moltó enviará al Tribunal Supremo, encargado de decidir sobre su suplicatorio, un informe del letrado del gabinete jurídico de la Junta de Castilla-La Mancha en el que se afirma que el caso "carece de trascendencia jurídica alguna y mucho menos de orden penal".
Este informe va acompañado de los documentos emitidos por el Tribunal de Cuentaspor la Consejería de Industria del Gobierno regional, que avalan su gestión en este asunto.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
SGR