HERMOSO: EL PRINCIPAL FRACASO DE SAAVEDRA HA SIDO NO CONSEGUIR EL RESPETO DEL PSOE PARA CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de Canarias, Manuel Hermoso, dijo hoy que el principal fracao de su predecesor, Jerónimo Saavedra, "ha sido no saber afrontar a su partido en los niveles de dirección" y "no ha tenido la fuerza suficiente para que le respetaran y le dieran lo que para Canarias es de justicia".
"No ha tenido el carácter suficiente y no se ha impuesto suficientemente a Felipe González y su equipo de colaboradores para conseguir para Canarias aquello que los canarios necesitan", declaró Hermoso a Onda Cero Radio (OCR).
Según el presidente canario, la ruptura con el PSOE se dbió a la renovación del régimen económico-fiscal, "en donde Canarias se jugaba su futuro desarrollo económico y donde se ha producido una gran discrepancia, una gran brecha entre las posiciones del Partido Socialista y las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC)".
El presidente de Canarias afirmó que "pretendemos que sea un sistema suficientemente atractivo para que el inversor pueda venir y montar sus actividades económicas aquí en Canarias", porque "hasta ahora el régimen económico y social noha sido incentivo suficiente para hacerlo".
Asimismo, Manuel Hermoso dijo que no se han planteado la posibilidad de pedir la independencia. "Nosotros somos personas que respetamos la Consititución española dentro de la Europa de los pueblos y creemos cada uno de los partidos, desde el más progresista al más conservador, que está dentro de esta coalición canaria, que es necesaria la dependencia del Estado español".
Finalmente, el presidente de Canarias se refirió a la cesión del 15 por ciento del RPF y señaló que "nos parece el mayor disparate histórico que se puede hacer", porque "hay unas diferencias de cinco o nueve veces que supone que el rico se hace más rico y el pobre más pobre; me parece totalmente insolidario. En todo caso, se constituiría con ese 15 por ciento un fondo y se distribuiría de una forma solidaria", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1993
M