HERMOSO CONDICIONA EL APOYO DE CC AL GOBIERNO A LA CONSECUCION DE UN REF FAVORABLE PARA PARA CANARIAS
- Hermoso: "Vine a la reunión con Aznar preocupado y me voy más preocupado de lo que llegué"
- Rodríguez insiste en que no hay que perder la esperanza de cnseguir un acuerdo positivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la comunidad autónoma de Canarias y líder de Coalición Canaria, Manuel Hermoso, condicionó hoy la continuidad de su apoyo al Gobierno a la consecución de un REF (Régimen Economíco y Fiscal para Canarias) favorable para las islas.
Hermoso se reunió hoy por espacio de hora y media con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en el palacio de La Moncloa, para trasladarle su "preocupación" por el contenido del dictamen de laComisión Europea sobre el REF y para pedirle un mayor impulso político del Gobierno central en defensa de los intereses canarios.
"Vine a esta reunión preocupado y me voy más preocupado de lo que llegué", fue el resumen de la runión que hizo Hermoso al concluir el encuentro.
El presidente canario se mostró pesimista sobre la redacción del dictamen que la Comisión Europea prepara sobre el REF que se hará público el próximo 19 de noviembre. Según explicó, este documento implica una serie de recorte importantes, del que citó como principal la limitación a seis años de la reserva de inversiones, un fondo que significa ventajas fiscales para aquellos que inviertan en la comunidad canaria por esa vía.
El Parlamento canario aprobó el pasado 4 de septiembre un documento de mínimos con el acuerdo de todas las fuerzas autonómicas que era la base del compromiso con el Gobierno central.
Ahora el dirigente canario ve con preocupación como esa bases mínimas están en peligro y reclama al Gobierno una ación política más decidida en su defensa.
Por el momento, Coalición Canarias persevera en su apoyo al Ejecutivo e incluso se muestra dispuesto a reforzarlo, aunque Hermoso advirtió que los acuerdos de estabilidad del Gobierno se fundamentan en la reciprocidad y que, por tanto, el apoyo de CC está garantizado siempre que el Gobierno cumpla con los acuerdo a los que llegó con esta formación, entre los que figuraba la mejora del REF.
Hermoso salió de la reunión un tanto decepcionado porque Aznar le ransmitió, según dijo, la sensación de que pocas cosas se podían hacer para tratar de modificar la postura de la Comisión Europea.
A la vista de esta situación, el presidente canario anunció que una vez conocida la solución del problema tiene intención de convocar el Consejo Polício de CC que será el que decida sobre el futuro del apoyo al Gobierno si no se logra un acuerdo satisfactorio.
En este sentido, Hermoso aseguró que el REF "es vital" para la economía canaria y su recorte por parte de la nión Europea será una medida a la que se opondrán "las fuerzas políticas canarias, la sociedad y estoy seguro de que incluso se opondrá el PP" de las islas.
OPTIMISMO DEL GOBIERNO
Por su parte, el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, se mostró más optimista y aseguró que el Ejecutivo "está trabajando por conseguir un acuerdo satisfactorio" y "confía en llegar a una solución positiva" del problema.
Rodríguez calificó el encuentro de "cordial" y "satisfactorio" y aseguró que los pactos ntre el PP y CC "van bien" y van a seguir funcionando en el futuro.
En ningún caso, el Gobierno ha apreciado en la preocupación del presidente canario una advertencia de posible ruptura de su colaboración y aseguró que el impulso político que el Ejecutivo español está dando a los asuntos canarios es el máximo.
Rechazaba así las insinuaciones de dejadez que hizo el presidente de la comunidad autónoma sobre las actuaciones del Gobierno, al que acusó de dejar en manos de "funcionarios" la solución d un problema político.
Rodríguez insistió en que no hay que perder las esperanzas de alcanzar un buen acuerdo y recordó la negociación sobre las regiones ultraperifécas en que se llegó a un acuerdo satisfactorio en el último minuto.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
SGR