HERMOSIN DICE QUE IU SE SIENTE CULPABLE POR NO HABER APOYADO LOS PRESUPUESTOS DE CHAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE de Sevilla, Carmen Hermosín, considera que Izquierda Unida-Los Verdes sólo pretende engañar a los andaluces con su propuesta e volver a negociar los presupuestos de la Junta si antes del 15 de diciembre Manuel Chaves obtiene las garantías de la comisión mixta con el Estado para asegurar los 51.000 millones acordados a cuenta de la deuda histórica.
Hermosín, que ha presidido la inauguración del Congreso Nacional de la Función Pública, dijo que "todo el mundo sabe que hemos hecho lo humanamente posible para que hubiera un acuerdo" y aventuró que la propuesta de IU, cuya actitud tildó de "absolutamente esperpéntica", puede obeecer a que tienen "una cierta mala conciencia".
En este sentido, la portavoz adjunta de la coalición en el Parlamento andaluz, Concha Caballero, negó hoy que el anuncio hecho público ayer por el portavoz del grupo parlamentario, Rafael Rodríguez, sobre la posibilidad de renegociar los Presupuestos regionales suponga cambio de estrategia alguno por parte de IU. "La postura de IU ha sido siempre la defensa de la deuda histórica en Andalucía y las declaraciones de Rafael Rodríguez son las que IU viene haiendo en todos estos meses", afirmó.
Por su parte, el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Gaspar Zarrías, acusó hoy a Izquierda Unida de realizar una campaña de protestas en las empresas para rentabilizar electoralmente el desgaste al Gobierno socialista.
Zarrías, que ha presentado hoy el Plan Energético de Andalucía, que prevé una inversión de 300.000 millones en los próximos cuatro años, expresó su temor de que Andalucía esté en el umbral de una campaña planificada por IU para generar "ituaciones de conflictividad con el objeto de intentar arañar algún voto aunque esa posibilidad suponga destrozar el futuro de alguna o algunas empresas en Andalucía".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
C