LOS "HERIDOS" DE UN SIMULACRO DE ACCIDETE AEREO SE QUEDARON SIN ATENCION MEDICA POR ESTAR SATURADO EL HOSPITAL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los heridos ficticios de una catástrofe aérea simulada hoy en el aeropuerto de Zaragoza no pudieron ser atendidos en el servicio de urgencias del Hospital Miguel Servet de la capital aragonesa, ya que se encontraba colapsado por el ingreso de 26 enfermos real.

Fuentes sanitarias del Hospital Miguel Servet informaron a Servimedia que su servicio de urgencias no pudo participar en este ejercicio nte la falta de información y el colapso provocado por el ingreso de 26 pacientes.

El simulacro de accidente aéreo se desarrolló en la pista R-30 del aeropuerto de Zaragoza, donde se estrelló un avión de la compañía ficticia "Brisa Líneas Aéreas", con 95 pasajeros y 5 tripulantes a bordo.

A consecuencia del impacto, el fuselaje del bimotor reactor, en realidad dos autobuses preparados que llevaban a bordo a soldados voluntarios como pasajeros, se partió en dos y una de las mitades se incendió, po una fuga de combustible.

En el simulacro, que comenzó a las 11,45 horas de esta mañana, se ha puesto a prueba el control del siniestro por efectivos del servicio de extinción de incendios del propio aeropuerto, en colaboración con equipos de la vecina base aérea militar, así como la evacuación de los 25 supuestos fallecidos, 15 heridos muy graves, 23 heridos graves y 37 heridos leves e ilesos.

Asimismo, los primeros auxilios realizados en el aeropuerto, que carece de médico y ATS, fueron realizaos por personal sanitario procedente de los diferentes hospitales de la capital aragonesa.

Pese a que el simulacro había sido previsto por el organismo Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar de la Vega, había alertado a la población del fuerte tráfico de ambulancias por la ciudad, el hospital Miguel Servet no pudo colaborar en este simulacro por falta de personal médico.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
C