HERICK CAMPO, REELEGIDO COMO SECRETARIO GENERAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS CON EL 85%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Herick M. Campos, secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), ha sido reelegido hoy en ese cargo con el apoyo de 237 avales de los 278 delegados al Congreso de JSE, lo que supone un 85% de los delegados.
El reelegido secretario general de JSE ha manifestado que la nueva dirección de esta organización se volcará en el apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero en el camino hacia el cambo político en España y ha insistido en la excelente relación existente entre esta organización juvenil y la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y, en especial, con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.
Campos presentó hoy a los delegados del Congreso de la JSE su informe de gestión de los últimos tres años, que ha sido respaldado con una amplia mayoría (267 votos a favor y 11 abstenciones).
El secretario general destacó el cambio de escenario desde el anterior Congreso de la JSE. "oy podemos afirmar que, desde un punto de vista social, el PSOE es la primera opción de los jóvenes y, desde un punto de vista político, los jóvenes hemos pasado a un primer plano".
En cuanto a la gestión llevada a cabo en estos últimos tres años, Campos enumerado los puntos en los que se ha basado, entre ellos el debate político interno y externo; el contar con presencia real e influyente en las estructuras de participación y encuentro de los jóvenes, como son los consejos de la juventud y universidaes, y abrir vías de colaboración y participación en los nuevos movimientos sociales en busca de "otro mundo posible".
"Si en algo se ha puesto especial empeño ha sido en el necesario trabajo en equipo, tanto dentro de la Comsión Ejeceutiva Federal como entre ésta y las Federaciones", explicó.
Los cinco ejes de la estrategia que propone Campos para su nuevo mandato son: Consolidar los referentes estudiantiles autonómicos y el estatal, así como la influencia en el movimiento estudiantil, en general presencia e iniciativa en los movimientos juveniles organizados; impulso de nuevas políticas de juventud y gestionarlas desde el PSOE y las instituciones, contando con los miles de cargos públicos jóvenes; trabajar por otro mundo posible desde una perspectiva europeísta y con presencia en el Mediterráneo e Hispanoamérica, y consolidar y ampliar la concepción de JSE como una organización útil para la sociedad que mira al pasado, al presente y al futuro, es decir, como la organización más antigua pero, al msmo tiempo, moderna y eficaz.
Herick M. Campos también ha afirmado que esta organización juvenil seguirá trabajando en dar a conocer sus propuestas y denunciar la ineficacia de Aznar en sus políticas hacia los jóvenes, que en lugar de reconocer sus errores desprecia y descalifica las alternativas presentadas por los socialistas que, además, han sido consensuadas con colectivos, empresarios, sindicatos y asociaciones juveniles.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
J