CATALUÑA

HEREU: BARCELONA CONSIDERA LA ACCESIBILIDAD PARTE INSEPARABLE DE SU DISEÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, asegura, en una entrevista concedida al periódico "cermi.es", que su ciudad "considera la movilidad como una parte indesligable de su diseño".

Según el alcalde barcelonés, "tener en cuenta la accesibilidad en cada proyecto, o en la elaboración del paisaje urbano, forma parte de la cotidianidad de la ciudad".

La Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) otorgó recientemente a Barcelona un premio como reconocimiento a su compromiso con la accesibilidad, adquirido desde hace más de tres décadas.

Para Hereu, recibir este galardón "es un orgullo y un incentivo para seguir trabajando", ya que considera que la ciudad es "de todos y para todos" y que la movilidad reducida no ha de ser obstáculo para nadie.

El 88% de la ciudad de Barcelona es accesible. Según el alcalde, también lo es la totalidad de su flota de autobuses, mientras 84 de las 123 estaciones de metro están adaptadas. Además, añade, "el Ayuntamiento ha cedido 20 solares para la construcción de 19 residencias y dos centros de día".

Aun así, Hereu insiste en que su objetivo es cubrir el 12% de la ciudad que aún no es accesible, "para poder afirmar que la accesibilidad de la ciudad es total y completa", ya que "Barcelona siempre incluye, y convive desde el respeto a la diversidad".

Asimismo, el alcalde asegura que Barcelona fomenta la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad a través de instrumentos que facilitan la vida cotidiana, como el acceso a la educación, al mercado laboral, la salud, el ocio y la práctica deportiva.

En este sentido, declara que desde Barcelona "intentamos adelantarnos a las futuras demandas gracias a la implicación y el diálogo constante con organizaciones y entidades de todos los grupos sociales de la ciudad".

Según Hereu, la inclusión "construye siempre ciudadanía y fortalece la convivencia de las ciudades y su sentimiento de pertenencia". Igualmente, apuesta por la inclusión, ya que "incluir siempre es una ventaja que repercute de manera positiva en la colectividad".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
CAA