Industria

Hereu anima a las empresas a optar a la segunda edición del Perte Agro, dotado con 100 millones de euros

- El ministro critica los ataques del PP a la política migratoria y dice que "no ha habido ninguna rectificación"

MADRID GIRONA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, hizo este viernes un llamamiento a las empresas del sector agroalimentario a que participen en la segunda edición del Perte Agro, dotado con 100 millones de euros en subvenciones, cuya ventanilla de solicitudes se abrirá el próximo 19 de septiembre y se cerrará el 21 de octubre.

Durante una visita a la empresa cárnica Noel Alimentaria, en San Joan les Fonts (Girona), el titular de Industria señaló que en esta nueva convocatoria del Perte Agro se ha cuidado especialmente el interés de las pymes, rebajando la inversión necesaria para acceder a las subvenciones, lo que facilitará que más empresas puedan recibir ayudas.

Para Hereu, “con esta segunda convocatoria buscamos todavía mayor capilaridad en el tejido productivo del medio rural, lo que permitirá un impulso tecnológico y medioambiental fundamental para ganar competitividad y productividad en nuestra industria agroalimentaria y contribuir a generar oportunidades de empleo”.

El Ministerio de Industria y Turismo publicó el pasado 22 de agosto la Orden de Bases y la convocatoria de la segunda edición del PERTE Agroalimentario dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante.

Este segundo Perte Agro contará con tres líneas de actuación. Una nueva línea de apoyo directa para inversiones en equipos para pymes y otras dos más: una dedicada a la investigación, desarrollo e innovación y otra a la innovación en sostenibilidad y eficiencia energética.

Los proyectos que se presenten, además de encuadrarse en una de estas líneas, deberán situarse, al menos, en alguna de las siguientes prioridades temáticas: economía circular y ecoinnovación; descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes; materiales y productos avanzados; innovación en procesos de calidad y seguridad y/o proyectos basados en tecnologías digitales.

Por otra parte, Hereu criticó al PP por sus ataques al Gobierno por su política migratoria y negó que el presidente Pedro Sánchez haya hecho una rectificación de la estrategia del Ejecutivo en esta materia durante su gira por África.

Según el ministro, “no ha habido ninguna rectificación” porque el Gobierno de Sánchez siempre ha defendido que “la inmigración irregular es algo a combatir”, que hace falta unos procesos de llegada ordenados consensuados por las Administraciones, y que la llegada de extranjeros la apoyan los sectores productivos y es beneficiosa para la economía y la sociedad.

“No entiendo la postura del PP, que compra absolutamente el marco de la extrema derecha, al afrontar la inmigración como un gran problema, irresoluble, cuando es un elemento muy importante que hay que gestionar colectivamente a través de acuerdos de los gobiernos”, agregó Hereu.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2024
JRN/pai