LOS HERBOLARIOS TEMEN QUE SANIDAD CONCEDA A LAS FARMACIAS EL MONOPOLIO EN LA VENTA DE PLANTAS MEDICINALES
- El consumo de estos productos mueve en España alrededor de 5.000 millones de pesetas año, según los datos del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores y distribuidores de productos de herbodietética han comenzado a movilizarse ante el temor de que el Ministerio de Sanidad y Consumo apruebe próximamente un nuevo reglamento que proporcione a las farmacias el monopolio para la venta de plantas medicinales.
La Asociación Española de Herbodietética y Medicina Natural (AEDHER) cree que el sector farmacéutico está presionando al ministerio para que ls proporcione la disribución exclusiva de estos productos, cuyo consumo mueve alrededor de 50.000 millones de pesetas al año y da empleo a 20.000 personas, según los datos de AEDHER.
Según esta asociación, en el sector de la herbodietética existe una preocupación generalizada "ante la presión farmaceutica para monopolizar la venta de plantas medicinales", al tiempo que critica al sector farmacéutico porque "después de haber ignorado los productos fitoterápicos durante años, ahora la farmacia, una vez ue el sector se ha consolidado y ha alcanzado un volumen de negocio considerable exige la exclusividad en la comercialización de plantas medicinales y productos derivados de las mismas".
Por este motivo, el presidente de AEDHER, Antonio Esteban, ha mantenido contactos con el presidente de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, el diputado popular Feliciano Blázquez, con el objetivo de trasladarle la preocupación del sector al que representa.
Esteban ha manifestado al dipuado del PP que la sustitución del herbolario por la famacia como canal de distribución de productos herbodietéticos provocaría un fuerte descenso de las ventas y sumergiría al sector en una grave crisis.
El presidente de AEDHER recibió el comporsimio de Feliciano Bálzquez de conseguir una nueva normativa consensuada, que no suponga perjuicio para el herbolario y reconozca el derecho a la libre comercialización de estos productos.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1997
GJA