DE LA HERA CONSIDERA "DESPROPORCIONADO" EL AUTO DE PRISIO Y SEÑALA QUE ENTREGO LA FIANZA POR LAS PRESIONES FAMILIARES

SANTANDER
SERVIMEDIA

Vicente de la Hera, ex consejero de Ganadería del Gobierno de Cantabria y procesado en el "caso Hormaechea", considera "desproporcionado" el auto de prisión dictado contra él por el Tribunal Superior de Justicia (TSJC) por violar la libertad provisional y no comparecer ante la sala el pasado día 1 de junio, actitud que achacó a "un error humano".

El ex consejero opina que se ha puesto en entredicho su "hnorabilidad" y, a pesar de que reconoce su responsabilidad por no haber acudido a firmar ante el Tribunal, señala que el auto es "desproporcionado e increible".

Sobre la fianza de 20 millones de pesetas impuesta por el TSJC para evitar su ingreso en prisión, De la Hera dijo no haber cometido "acción alguna que pueda producir daños a nadie y que pueda justificar una fianza, y menos de esta cuantía".

Vicente de la Hera explicó que la presión ejercida por su familia ha determinado la presentación de aval bancario para evitar la prisión, ya que él no era partidario de entregar la fianza. "Gracias a las gestiones de mi esposa tengo el aval, porque yo no había hecho ninguna gestión, y con él en la mano yo no sabía que hacer", señaló.

Por su parte, el portavoz de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) y consejero de Cultura, Dionisio García Cortazar, aseguró que será esta formación política la que correrá con los gastos generados por el aval concedido a Vicente de la Hera.

García Cortaza, que también está procesado en el "caso Hormaechea", afirmó que su grupo entendía que "Vicente de la Hera no podía dar un espectáculo como el de ingresar en prisión, y la solidaridad de un grupo se demuestra andando, motivo por el que los diputados de la UPCA nos vamos a hacer cargo de los gastos".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
C