HEPATITIS.LAS HERMANDADES TEMEN UNA CAIDA EN LA DONACION DE SANGRE DEBIDO A LAS INFORMACIONES SOBRE EL BROTE DE HEPATITIS C

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Donates de Sangre, Martín Manceñido, expresó a Servimedia su temor por la repercusión negativa en las donaciones de sangre pueda tener el brote de hepatitis C detectado en Valenciay presuntamente ocasionado por un anestesista.

"Por experiencias anteriores", explicó, "informaciones no totalmente exactas que se difunden en relación con la sangre, y ésta la tiene, causan un importante recelo hacia la donación, cuando no tienen nada que ver lo que ha ocurrido".

Sin embargo, desde la federación son conscientes de que las informaciones sobre sangre siempre proyectan un cierto morbo y preocupación. "Y un problema sanitario como éste, cuya transmisión inevitablemente es la sangre,tiene una repercusión negativa".

Manceñido recordó que, según sus informaciones, fue precisamente un donante de sangre de Telefónica el que dio la pista sobre el brote, "porque la sangre de las personas que donan se controla en todas las ocasiones".

También recordó que el contagio de enfermedades a través de la sangre donada y empleada posteriormente en transfusiones es casi imposible porque es sometida pruebas de detección de todos los antígenos de patologías infecciosas, como la hepatitis.

El viernes 12 de octubre de 1990, el Boletín Oficial del Estado publicó la órden del Ministerio de Sanidad, de 3 de octubre de 1990, por la que se generalizaba las pruebas de detección de anticuerpos del virus de la hepatitis C en las donaciones de sangre.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
EBJ