HENRI PAROT DICE QUE LA MAYORIA DE LOS PRESOS DE ETA ESTAN A FAOR DE LA LUCHA ARMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Henri Parot, cabecilla del "comando itinerante" de ETA, que fue juzgado hoy por asesinar al general Gómez Ortigüela y a otros tres militares en Madrid en mayo de 1979, declaró antes de ser expulsado de la sala que las conversaciones filtradas a la prensa no son fiables y que la mayoría de los presos etarras están a favor de la lucha armada.
Nada más iniciarse la vista, el etarra anunció al presidente del tribunal, José Antonio Jiménez Alfaro, quequería dirigirse a los periodistas presentes. "Si quiere usted una interviú, llame al periodista de turno", contestó el magistrado.
Parot hizo caso omiso y mirando al público comentó: "No se fíen de esas conversaciones y pregúntennos a nosotros, los presos, porque la mayoría estamos a favor de la lucha armada". Inmediatamente fue desalojado de la sala por la policía.
Henri Parot, que ya fue juzgado ayer por asesinar, en 1978, al magistrado del Tribunal Supremo José Mateu, volvió a comparecer hoy n la Audiencia Nacional como presunto autor del atentado que costó la vida al teniente general Luis Gómez Ortigüela, los coroneles Agustín Laso Corral y Jesús Abalos Jiménez y el conductor del vehículo en el que viajaban, Lorenzo López Borrero.
Según las acusaciones, la acción se produjo el 25 de mayo de 1979, cuando Henri Parot y Jacques Esnal (preso en Francia) dispararon contra los cuatro ocupantes del oche oficial del general. Tras agotar los cargadores de las metralletas, Parot lanzó una granada l interior del vehículo.
El fiscal pidió 120 años de cárcel para el procesado por un delito de atentado con el resultado de cuatro muertes, así como una indemnización de 20 millones de pesetas para los familiares de las víctimas.
Henri Parot comparecerá de nuevo mañana ante el tribunal por el asesinado de la fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle, el 12 de septiembre de 1989.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991
C