HEMODIALISIS. SANIDAD INMOVILIZA UN DIALIZADOR DE BAXTER POR SU POSIBLE RELACION CON LA MUERTE DE 15 ENFERMOS EN VALENCIA Y MADRID

- El Insalud comunica la muerte de otros cuatro pacientes en el Hospital de La Princesa

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del inisterio de Sanidad y Consumo decidió hoy inmovilizar el dializador Altaner A-18, de los laboratorios Baxter, por su posible relación con la muerte de once pacientes que recibían tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Virgen del Consuelo de Valencia y de otros cuatro que eran dializados en el hospital madrileño de La Princesa.

Según informó hoy José Luis de Sancho, subdirector general de Asistencia Sanitaria del Insalud, la Dirección General de Farmacia adoptó esta medida cautelar al ser el dialiador la única conexión encontrada hasta el momento entre las defunciones registradas en ambos hospitales, "sin que aún esté demostrada la relación causa-efecto del producto".

El dializador es una membrana capilar que pone en contacto la sangre del paciente con el líquido de la diálisis. El producto de Baxter inmovilizado está compuesto de diacetato de celulosa y estaba siendo utilizado en ambos centros sanitarios.

El Servicio de Nefrología de La Princesa ya había iniciado una investigación por lamuerte de cuatro pacientes en diálisis en tan sólo cuatro días y remitió un informe al Insalud ante la anómala mortalidad registrada en el servicio y "por si pudiera tener alguna relación con el caso de Valencia", añadió De Sancho.

Los fallecimientos de Madrid se produjeron los días 15, 16 (dos) y 18 de agosto. Las edades de estas personas estaban comprendidas entre los 69 y 87 años, y sólo uno de ellos murió en las urgencias del centro.

COLAPSO CIRCULATORIO

De Sancho señaló que estas personas omenzaron a sentirse mal a las 3 ó 4 horas de haber sido dializadas. Sufrieron mareos, vómitos y malestar general que se fue agravando hasta que se produjo un colapso circulatorio. También informó de que no se les realizaron autopsias por haberse producido la muerte en sus domicilios (a dos de ellos) y por tener patologías asociadas muy graves, dada su avanzada edad.

Otros ocho centros del Insalud utilizan el dializador retirado, aunque, según el sondeo realizado desde la Dirección General del Insaluden todos sus hospitales y en los centros concertados, no se ha producido ninguna variación en la mortalidad.

La Dirección General de Farmacia ha remitido hoy una comunicación sobre la inmovilización del Altaner A-18 de Baxter a las comunidades autónomas, a los ministerios de Defensa e Interior y a todas las instituciones que puedan ofrece servicios de hemodiálisis.

Por su parte, la Consejería de Sanidad valenciana ha abierto una investigación sobre la muerte en lo que va de año de 11 pacientes qu recibían tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Virgen del Consuelo de Valencia.

Cinco de estas personas murieron entre los meses de enero y julio, y los otros seis en agosto. Los cinco pacientes que recibieron tratamiento de hemodiálisis el pasado miércoles en el mismo turno en el que fallecieron tres personas, y que permanecían en observación en la UCI del Hospital General de Valencia, podrían recibir hoy el alta.

La autopsia de las dos mujeres muertas el pasado miércoles concluye que amba padecían una nefrosclerosis renal severa, una intensa arteriosclerosis generalizada y congestión visceral múltiple y estado de "shock" cardiorrespiratorio. El caso del tercer paciente fallecido en aquel turno está "sub judice".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2001
E