EL "HELICOPTERO SANITARIO" ATENDIO A 449 HERIDOS EN SU PRIMER AÑO Y MEDIO DE VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de asistencia sanitaria en helicóptero atendió a un total de 449 heridos en accidentes de tráfico durante su primer año y medio de funcionamiento, según afirmó hoy en rueda de prensa el director general de Tráfico, Miguel María Muñoz Medina.
Muñoz Medina asistió esta mañana, junto con la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor; el consejero de Slud de la CAM, Pedro Sabando; el director territorial del Insalud, Jesús Gutiérrez Morlote, y el presidente de la Cruz Roja en Madrid, Carlos Paya Riera, a la firma de un convenio que prevé la asistencia sanitaria en helicóptero durante los 365 días del año.
Según Miguel María Muñoz, todas las estadísticas demuestran que los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre personas menores de 40 años y la tercera considerando todas las edades.
"Estos datos reflejan", añadió el director eneral, "la gran cantidad de muertes que podrían haberse evitado con una asistencia precoz aplicada 'in situ', dispensada por personal entrenado y con un procedimiento de evacuación que permite proseguir la asistencia hasta la institución hospitalaria receptora".
Para el máximo responsable de Tráfico, este servicio sanitario es una medida complementaria a la evacuación terrestre y en algunos casos es mucho más eficaz, especialmente cuando el accidente ocurre a una distancia de 20-40 kilómetros del hosital receptor.
El "helicóptero sanitario", en el que colabora personal médico de Cruz Roja, comenzó a ser utilizado experimentalmente hace año y medio en la Comunidad de Madrid, durante los fines de semana, "puentes" y festivos.
La delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, señaló que el objetivo prioritario del convenio firmado hoy es coordinar la intervención de los organismos públicos en el funcionamiento de este servicio, con el fin de sacarle un rendimiento máximo.
Tutor defendió la neesidad de extender este servicio de urgencias a todo el país, para atender rápidamente a las víctimas de accidentes de tráfico.
Aunque el convenio de asistencia sanitaria en helicóptero suscrito hoy se refiere a la Comunidad de Madrid, también serán atendidos por este servicio los accidentados en comunidades limítrofes.
El servicio comenzará a funcionar plenamente dentro de dos meses, durante los 365 días del año, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1991
L